el-pais -

IPT Los Llanos de Ocú lidera producción y formación de bachilleres agropecuarios en Herrera

Actualmente cuenta con una matrícula de 310 estudiantes.

Daniel Morales / Colaboración PARA DÍA A DÍA / Fotos: QPETC

El Instituto Profesional  y Técnico (IPT) Los Llanos, ubicado en el distrito de Ocú, provincia de Herrera, cuenta con unos de los bachilleres líderes en producción y con una gran cantidad de proyectos agropecuarios.

Actualmente está como directora encargada la profesora Leyla Guerra y cuenta con un selecto grupo de docentes comprometidos en ejecutar proyectos y así mismo formar a sus estudiantes que vallan preparados al mercado laboral en este sector.

 

 

En un recorrido realizado por las fincas de este plantel, se observa una gran cantidad de proyectos que se han puesto en ejecución bajo la administración de la directora encargada, donde se puede mencionar proyectos avícolas, bovino, caprino, tilapias, invernadero y cunicultura.

En tanto, en la parte agrícola cuentan con maíz, arroz, café, ñame, yuca, otoe, proyectos frutales como guayabas, pitahaya, limones persas, piñas y un jardín botánico de plantas medicinales.

 

 

Este IPT se distingue mucho por ser un centro de producción de cerdos, el cual han sido para beneficios de otros centros educativos. De igual manera ha colaborado con la producción en carne de cerdo, pollo u otro rubro en el Plan Colmena y Estudiar Sin Hambre.

 

 

Este es un trabajo que se realiza mano a mano con los estudiantes, donde aportan mucho y a su vez adquieren tanto la experiencia en campo y la formación de sus docentes en sus respectivas materias.

Este es un IPT que se proyecta en la región y a nivel nacional como unos de lo que cuenta con gran cantidad de proyectos agropecuarios.

 

Actualmente cuenta con una matrícula de 310 estudiantes y esperan y animan a esos jóvenes estudiantes que desean estudiar el bachiller, pues este centro los recibe para que sean parte de esta gran familia.

Vale destacar que esperan de las nuevas autoridades, que le puedan mejorar la infraestructura, ya que las que tienen, se quedaron chicas para las proyecciones que quieren llevar y ejecutar como comunidad educativa.

 

De todos los proyectos que tienen, en su mayoría, la producción o cosecha es par el uso del comedor de los estudiantes o apoyo a otras escuelas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud