el-pais -

Gobierno otorgará becas de fortalecimiento en la formación docente

Las becas serán distribuidas entre profesores universitarios permanentes, afiliados o profesionales.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó un acuerdo de cooperación que fortalecerá los centros oficiales de formación docente, a través del otorgamiento de 35 becas a profesores universitarios para realizar estudios superiores en universidades o centros de educación superior, ubicados entre los 150 primeros lugares del ranking mundial.

Las becas serán distribuidas entre profesores universitarios permanentes, afiliados o profesionales y, cuando sea necesario, incluirán los montos para cubrir títulos de maestría y cursos de lenguas extranjeras.

 

Ver más: ¿Por qué no deben los niños especializarse en un solo deporte? 

 

El acuerdo fue suscrito por el presidente Cortizo Cohen; el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores; la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas; el rector de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), Juan Bosco Bernal; y la directora del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena, Dora Bernal.

El presidente Cortizo Cohen, afirmó que la entrega de estas becas es un paso importante hacia adelante en la dirección correcta. “Tenemos el Compromiso Nacional para la Educación adquirido en campaña y los compromisos que se adquieren, se cumplen”, destacó.  

 

Una oportunidad de oro

 

Añadió que la entrega de las 35 becas para el tema de la transformación de los docentes, marca el inicio de un proceso, “porque tan pronto se ordene el tema de las finanzas públicas, que yo estoy seguro que estamos en el camino final de ese ordenamiento, obviamente que van a ser mucho más becas”.

Se otorgarán quince becas a la UP, diez becas al Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena, cinco becas a Udelas, y cinco becas a la Unachi, con el objetivo de instruir a futuros a los profesores con una mejor formación, a fin de que ayuden a elevar el potencial de los docentes panameños.

Tras culminar sus estudios, los beneficiarios formarán parte permanente del centro que los postuló, para preparar a futuros docentes del sistema escolar panameño, entendido desde la primera infancia hasta el duodécimo grado.

Estos estudios se cursarán en el extranjero, en universidades o centros que estén dentro de los 150 primeros lugares para educación de la lista QS rankings, reconocida internacionalmente, salvo los cursos de lenguas extranjeras que podrán tomarse en Panamá.

 

Ver más:   Fuerza Especiales mantienen operativo en El Chumical, buscan a asesinos 

 

Los centros académicos colaborarán con el Órgano Ejecutivo y entre sí, a fin de lograr los fines del acuerdo, incluyendo la inserción y retención laboral de los becarios a su retorno al país. También, se apoyarán mutuamente en los planes estratégicos que cada centro decida para lograr una formación teórica-práctica de nivel universitario completa, pertinente y calidad para futuros docentes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar