el-pais -

Frenadeso hace énfasis en tres T dichas por el papa Francisco en su encíclica

Frenadeso habla sobre la realidad que vive en el país ante un evento mundial que tiene los ojos del mundo puestos sobre esta tierra istmeña.

Jean Carlos Díaz

 

Previo a la misa de inauguración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), hizo algunos señalamientos ante la opinión pública.

La agrupación sindical se mostró agradecida por el encuentro mundial, sin embargo dejaron por sentado que Panamá es un país que se debate entre las necesidades, la miseria y el hambre, al igual que las mentiras de quienes los gobiernan. Un país que clama por justicia social, igualdad y equidad.

  Además: Arranca la cita mundial del papa Francisco y la juventud en la Cinta Costera

 

“A pesar de las dificultades como país siempre está abierto al mundo con la solidaridad y hospitalidad para quienes nos visitan, es una de las características de nosotros y sobre todo de las organizaciones sociales y populares que conforman Frenadeso”, sostuvo Jorge Guzmán, coordinador de Frenadeso.

 Tres T dichas por el papa Francisco

Los sindicalistas hicieron énfasis en la tres T que menciona el papa Francisco en su encíclica; Tierra, techo y trabajo, como derechos universales.

Recalcaron que la contrariedad y realidad que se vive en el país con una población que clama por el derecho a techo, a vivienda adecuada y recibe de parte del Gobierno represión constante, detención y destrucción de sus hogares.

 Vea más: Impresionante, serán 48 horas de confesiones de jóvenes en el Parque del Perdón

 

Adicional a que el sector laboral no tiene derecho a sindicalizarse y un sector educación en abandono.

  Se vive una realidad distinta

El desempleo, informalidad, salarios que no cubren las necesidades inmediatas, alto costo de la vida, gobernantes inmorales, y demás, son algunos de los calificativos que dio Guzmán sobre lo que viven los panameños.

“Se tiene que saber que hay un país gobernado por corruptos, injustos y represivos”, dijo el dirigente de Frenadeso.

  Puede leer: Detrás del hábito hay historias que inspiran a la juventud

 

Debe quedar el fruto en el país de que haya un cambio real, no solo de que se encontraron miles de jóvenes de diferentes partes del mundo, recalcó Ronaldo Ortiz, dirigente de Frenadeso.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'