el-pais -

Festival Nacional del Manito Ocueño 2020 será virtual

Los Internautas podrán apreciar el documental sobre el Manito ocueño, a través de las plataformas digitales del Ministerio de Cultura.

Thays Domínguez / Azuero

 

Cada año, durante la segunda semana del mes de agosto, el distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, se celebra el Festival Nacional del Manito Ocueño, una tradición que este año cambiará de modalidad debido a la pandemia por COVID-19.

 

Se trata de uno de los festivales folclóricos del país, que se realiza en esta región según la ley nacional que lo crea, y que busca resaltar las costumbres del pueblo ocueño.

 

Este año, debido a la situación que vive el país, el festival se realizará de forma virtual, presentando a través de plataformas digitales sus principales estampas y tradiciones.

 

El alcalde del distrito de Ocú, Wilfredo Pimentel, explicó que aunque la versión 49 del festival del Manito no podrá ser presencial, se resaltarán las costumbres y tradiciones como se viene haciendo desde 1967.

Leer también: Mujeres, las últimas en recuperar su empleo durante la pandemia en Panamá

 

Creado por un grupo de educadores

Según dijo, el patronato del festival, así como el Ministerio de Cultural, han trabajado junto al gobierno local, para demostrar al mundo, la rica cultura del pueblo ocueño.

 

Yanelis Navarro, reina del festival en su versión 2019, extendió la invitación para que los panameños puedan apreciar el documental sobre el Manito ocueño, a través de las plataformas digitales del Ministerio de Cultura.

 

El Festival Nacional del Manito, fue creado por un grupo de educadores ocueños, que creyeron en la necesidad de agrupar todos los festivales y ferias que se realizaban en el distrito.

 

Su nombre surge de la palabra que representa la hermandad característica de los ocueños que acostumbran a saludarse de mano y decir “Ta' la manito”.

 

Previamente, el festival incluía actividades como concursos, la celebración del tradicional  matrimonio campesino,  así como el desfile de manifestaciones folclóricas, la tarde del domingo, que son las actividades cumbres del festival.

Leer también: Ayudan a familias con parientes discapacitados en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental