el-pais -

Fenómeno de El Niño no agarrará a productores con los pantalones abajo

Existe un 80% de probabilidades de que Panamá enfrente un Fenómeno de El Niño con una intensidad de débil a moderado.

Brenda Ducreux

El Fenómeno del Niño parece estar más cerca y los productores del sector agro aseguran que esta vez “no lo agarran con los pantalones abajo”. En el 2016, el sector agro tuvo 70 millones en pérdida por El Niño.

 

Ver: La ciudad azul india acogió la boda de Priyanka Chopra y Nick Jonas

 

El Fenómeno del Niño provoca sequías en la zona del Pacífico y un exceso de lluvias en la vertiente del Caribe. Este ataca al calentarse las aguas del océano Pacífico, afectando cultivos agrícolas, ganadería y pesca.

Vicente Cruz, productor de cebolla y lechuga en la provincia de Chiriquí, explicó que  los productores conocen este fenómeno, por lo que como una medida de precaución, juegan con las fechas de siembra con el fin de disminuir el impacto.

 

Entérate aquí: Eddie Murphy nuevamente es padre...es su décimo hijo

 

Mientras que  Eugenio Martínez, productor de Veraguas, recordó que se han dado charlas sobre la conservación de cuencas hídricas ante la sequía y se le está dando asesoramiento a los productores.

Recientemente Carlos Vargas, vicepresidente ejecutivo de Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá,  dijo que los panameños deben estar preocupados por los cuatro meses que vienen bajos los efectos del Fenómeno de El Niño.

Vargas confirmó que existe un 80% de probabilidades de que Panamá enfrente un Fenómeno de El Niño  con una intensidad de débil a moderado.

 

Plan de acción es importante

 

Miroslava Morán, coordinadora de Planes  y Proyectos del Consejo Nacional del Agua (Conagua), recomendó a la población tomar acciones tanto en el manejo de agua potable como en actividades como la pesca y la agricultura. “Lo ideal es tener un plan de acción”, afirmó.

 Prónostico de Etesa

 

Según los registros del Centro Nacional de Despacho de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), el periodo de pronóstico es diciembre de 2018 a marzo de 2019 será de la siguiente manera:

* El comportamiento de las lluvias en la vertiente del Pacífico será propio de la temporada seca.

* Producto de un eventual desarrollo del Fenómeno de El Niño, se prevé disminución de las lluvias en la vertiente del Caribe.

* Teniendo en cuenta las proyecciones del eventual desarrollo del fenómeno de El Niño, la disminución de las lluvias en la vertiente del Caribe podría ser más notoria durante el mes de diciembre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud