el-pais -

Familia Mendizábal recibe los restos de Marlene, desaparecida en 1976

Panamá, Panamá/EFE
La familia de Marlene Mendizábal podrá pasar un fin de año más tranquilo al recibir hoy los restos de la estudiante que se desapareció el 31 de enero de 1976 en el área de Mariato, provincia de Veraguas, pero aún así no se guarda el sentir de que a la joven la mataron y no murió ahogada. “Yo encontré una pañoleta de mi hermana, que ella usaba, con manchas de sangre. Las manchas de sangre estaban pegadas a la pañoleta, es mentira que murió ahogada. El agua no hubiese dejado que la sangre seca se pegara al pañuelo“, indicó Kilmara Mendizábal en declaraciones a la prensa en el Instituto de Medicina Legal. El cadáver de Marlene fue encontrado con los cabellos atados a las raíces de un árbol de mangle y el de Jorge Falconett, su novio, sigue desaparecido. A pesar de poder darle cristiana sepultura a Marlene, su hemana Kilmara -entre llantos y con las volantes de aquel entonces donde daba a conocer su desaparición- agregó que “al sol de hoy” su familia no se cree el cuento de que murió ahogada, “ellos la mataron“, refiriéndose a los militares que gobernaron en el país. “En esos tiempos Omar Torrijos nos dijo que tomabamos el caso de mi hermana como bandera política para interferir en los tratados Torrijos-Carter“, manifestó Kilmara, quien a pesar de tener de vuelta los restos de su hermana aún se le nota el dolor de la pérdida de su familiar. Kilmara indicó que la familia agotó todos los recursos posibles en esos tiempos, donde el país vivía bajo un régimen militar, al punto de enviarle cartas a Torrijos, General de la Guardía Nacional, las cuales no fueron contestadas. Se logró dilucidar el parentesco de consanguinidad de Marlene al resultar positivas las muestras de ADN de su hermana y madre. Diomedes Trejos, jefe del laboratorio de Análisis Biomolecular del Instituto Medicina Legal, agradeció por la confianza para llevar adelante la investigación y adelantó que quedan restos en el instituto por hacerle exámenes. “Estamos comprometidos en hacerle los análisis a los restos que tenemos en custodia“, señaló. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, expresó “estar satisfecho, mas no contento” por el trabajo científico que se ha hecho en este caso. Según un informe elaborado en 2002 por la llamada Comisión de la Verdad, un grupo independiente creado para investigar los crímenes de la dictadura, se maneja que 110 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental