el-pais -

Fallo contra Martinelli es ilegal y no afecta su candidatura

Abogados han coincidido en que el fallo de segunda instancia en contra de Ricardo Martinelli y otros, es ilegal y vulnera garantías fundamentales.

Tomado del Panamá América

El fallo contra Ricardo Martinelli y otros en segunda instancia en el caso New Business, cae en desacato, porque primero debe resolverse un amparo de garantías que está en manos del magistrado Cecilio Cedalise.

En la página 301 del fallo de segunda instancia, se señala que se suspende la decisión tomada hasta que se resuelva el amparo de garantías constitucionales presentado por el abogado William Parodi, a favor de Vernon Salazar, el cual fue admitido por Cedalise.

En ese sentido, el abogado Eliecer Plicett señaló que entre otras cosas, Ricardo Martinelli no solo sigue y seguirá siendo candidato, sino que además ganará las elecciones.

"Todo se trata de una estrategia desesperada del gobierno para restarle fuerza y atención a las protestas que se desarrollan a nivel nacional", comentó.

Otro que reaccionó fue el propio Martinelli, quien dijo que con esta decisión, el Gobierno lo que ha hecho es tirar gasolina al fuego.

"Gasolina al fuego: El gobierno, incapaz de manejar inteligentemente la actual crisis social, optó por intentar distraer a los panameños, con un ilegal fallo de segunda instancia que busca invalidar mi candidatura presidencial por Realizando Metas", aseguró el líder de la "Alianza para Salvar Panamá".

Añadió que con esta decisión se comprueba que algunos miembros del Órgano Judicial de Panamá están al servicio de intereses económicos y políticos tradicionales.

"Reiteramos que la democracia panameña está en peligro", dijo Martinelli.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Por su parte, Alfredo Vallarino Alemán, parte del equipo legal del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, afirmó que decisiones absurdas e ilegales como las de ayer, solo refuerzan su compromiso de que el mismo va a participar en las elecciones.

"Fe y confianza Ricardo Martinelli va a correr y va a ganar. Confiados en que lograremos la victoria y triple convencidos que el sistema judicial necesita ser saneado. No nos ganan, porque jamás nos rendimos", aseguró el también presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas.

En tanto, el candidato a la vicepresidencia de la República, José Raúl Mulino, calificó de ilegal el fallo de los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez.

"Fallo ilegal: Ante la monstruosidad jurídica de hoy, jamás vista en lo que yo recuerdo, pido a nuestros seguidores, calma! Ricardo Martinelli será candidato y Presidente. Los abogados trabajan ley en mano, para hacer que impere el derecho. No se puede seguir así. Están matando la democracia", señaló Mulino en su cuenta de X.

Desacato flagrante

Para el abogado Alejandro Pérez Saldaña, la condena en segunda instancia contra Ricardo Martinelli es otro desacato flagrante a la suspensión del proceso decretado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Agregó que esto que han hecho es una ruptura procesal totalmente ilegal.

"Violando la Constitución Política y las leyes procesales de Panamá. Así es que quieren tumbar a Ricardo Martinelli con artimañas y fraudes procesales. Pero la pelea no se ha acabado, ni este es el último round", aseguró el jurista.

Por su parte, el abogado y exjuez de Circuito de La Chorrera, Alexis Ríos señaló que el magistrado Cedalise emitió una resolución el 18 de octubre de 2023, en la que se ordenó suspender el acto, es decir, en virtud de que se mantenga el Principio de Unidad del Proceso.

Indicó que contrario a lo que ha hecho el Tribunal Superior Liquidador de Causas Penales, lo que debió proceder fue que se enviara un informe de conducta al pleno de la Corte ante el magistrado sustanciador y no resolver nada.

"A mi juicio, el Tribunal Superior entra en desacato al no remitir la actuación y dejar en el estado en que se encontraba el proceso, toda vez que la resolución del Segundo Tribunal que confirma la condena es del día de ayer 24 de octubre, después que se le había enviado inmediatamente la admisión del amparo por parte del magistrado de la Corte Suprema", señaló el ex asesor del Tribunal Electoral de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana