el-pais -

El ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, renuncia al cargo

Etchelecu es uno de los nombres que han sonado como posible aspirante a ser candidato presidencial del gobernante Partido Panameñista.

EFE

 

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Panamá, Mario Etchelecu, presentó su renuncia irrevocable al cargo, que dejará a partir del próximo 1 de agosto, como expresa en una carta difundida hoy 26 de julio.

"Después de ese día", el próximo 1 de agosto, "haré publica la decisión que junto a mi esposa y 3 hijas he decidido tomar en mi vida política. Un abrazo a todos!", expresó el aún ministro en un mensaje en su cuenta de Twitter.

 

Ver: Contralor en su visita a Colón, reconoce atraso en los trabajos de renovación

Etchelecu es uno de los nombres que han sonado como posible aspirante a ser candidato presidencial del gobernante Partido Panameñista en los comicios generales de mayo de 2019.

En su carta de renuncia, dirigida al jefe del Estado panameño, Juan Carlos Varela, Etchelecu expresa la "satisfacción profesional y personal" que ha encontrado en el cargo, y destaca cómo en los "49 meses de gestión" se rompieron "todos los récords" en cuando a "darle a miles de familias panameñas viviendas dignas".

Tras reconocer la profesionalidad, honestidad y compromiso del personal que trabaja en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Etchelecu manifiesta a Varela que desde el "rol privado, político y personal seguirá contando con todo" su "respaldo, aprecio y sincera amistad".

El Partido Panameñista escogerá a todos sus candidatos, incluido el presidencial, en unas primarias el próximo 28 de octubre, de acuerdo con el calendario del Tribunal Electoral, el órgano rector de los comicios en Panamá.

El presidente Varela ha dicho que "más de uno" de los ministros y otros cargos público en funciones hará público en su momento su intención de participar como candidatos del partido de Gobierno en los comicios generales del próximo año.

 

También: Productores se toman la ciudad con una peculiar protesta

En mayo de 2019 serán elegidos en Panamá el presidente y el vicepresidente del país; 71 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes.También 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales. Todos estos cargos principales cuentan con sus suplentes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'