el-pais -

Educadores no quieren más muertes el próximo año, piden al Meduca solución

Algunas de las alternativas que plantean los docentes es hacer centros de internados para docentes y estudiantes.

Brenda Ducreux

 

El próximo año el Ministerio de Educación (Meduca) debe corregir ciertas cosas para mejorar los traslados de difícil acceso a los docentes y no llevarlos a la muerte, es el sentir de los profesionales de la educación.

 

Ver: Hoy viajan a Colombia a operarse los primeros niños de la campaña de Luis Casis

 

Los docentes se sienten consternados por las terribles pérdidas de compañeros, cuando viajan a cumplir con su deber en estas áreas rurales.

 

Accidente

Uno de estos  casos  sucedió  en agosto de 2017,   cuando el conductor de un transporte del Meduca, y un docente resultaron heridos tras accidentarse el bus que transportaba a un grupo de educadores hacia la provincia de Darién.

Mientras que en junio de 2017,  le costó la vida a  dos docentes  al caer a un precipicio,  al  dirigirse a sus centros escolares en la comarca Ngäbe Buglé.

Este año también  se dio una nueva muerte de una docente de educación inicial, Aliuska Peñalba, en la comarca Ngäbe Buglé

 

Entérate aquí: Alan Hernández: 'No vivo de lo que dice la gente'

 

En septiembre del presente año murieron una maestra y dos estudiantes, quienes fueron sorprendidos por una cabeza de agua, mientras se dirigían a su hospedaje en la comunidad de Hato Culantro.

Diógenes Sánchez, de la  Asociación Nacional de Profesores (Asoprof) ,  expresó que muchos de estos fallecimientos son por irresponsabilidad del Meduca.

Por su parte, Joaquín Rodríguez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), mencionó que no solo el Meduca tiene la culpa de estas pérdidas, sino que el Gobierno tiene una deuda histórica con los docentes de áreas de difícil acceso.

“Es inaudito que un país con muchas bonanzas económicas, no tiene buen acceso a las carreteras. Algunas alternativas es hacer centro de internados para docentes y estudiantes y así evitar a que se trasladen a estas áreas lejanas”, manifestó el dirigente gremial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk