el-pais -

Doce voluntarios en Panamá han recibido la vacuna alemana contra el COVID-19

El Gobierno panameño ha reservado 20 millones de dólares para la adquisición de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus.

EFE

 

Doce voluntarios en Panamá ya han recibido la vacuna de la compañía alemana CureVac contra el COVID-19, que desarrolla en este país un estudio de fase 2 (ensayos para probar eficacia), informaron este viernes investigadores involucrados.

"En Panamá tenemos 12 participantes, 8 del primero grupo entre los 18 y 60 años y 4 del otro grupo de mayores de 61 años" que ya han sido inoculados, dijo el director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá (Cevaxin), Rodrigo De Antonio.

Panamá comenzó el pasado 30 de septiembre, al mismo tiempo que Perú, el ensayo clínico de fase 2 de la vacuna CVnCoV contra el COVID-19 de CureVac con 250 voluntarios.

El proceso de vacunación "va poco a poco por todas las pruebas que hay que hacer", explicó el secretario nacional encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Víctor Sánchez Urrutia.

"La primera semana se vacunaron siete participantes, y en la segunda semana, iniciamos con el grupo más mayor", explicó el doctor De Antonio, quien también forma parte del Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá.

CureVac, que investiga el desarrollo de una vacuna contra el patógeno causante del  COVID-19 desde enero, informó que realizará las pruebas en Perú y Panamá a 690 voluntarios sanos divididos en dos grupos, adultos mayores de 61 años y adultos entre 18 y 60 años.

Los participantes serán vacunados dos veces con una espacio temporal de 28 días.

 

Leer también: Mueren dos migrantes en la frontera de Panamá con Colombia, uno por COVID-19

MONITOREO A TRAVÉS DE UNA APPLos participantes pasan por diferentes fases como una entrevista con "el equipo médico donde se le presentan todos los beneficios, riesgos y aclaran las inquietudes del proyecto", una revisión de la historia médica, un chequeo físico y pruebas de laboratorio hasta llegar a la vacuna.

"Acto seguido cada uno de los participantes pasa al área de vacunación, en donde se les observa 30 minutos tras ponérsela" por si hay algún tipo de reacción, aclaró el doctor.

Los vacunados son monitoreados por el equipo médico a través de un aplicación móvil donde realizan un "diario electrónico" con varias variables, además de las visitas físicas al médico.

Respecto a los resultados preliminares, el investigador principal del estudio en Panamá, Xavier Sáez-Llorens, explicó que "todo se está haciendo a tiempo real, puede pasar a fase 3 sin acabar la fase 2, la cual demora 13 meses", aunque "hacia noviembre se pueden tener resultados de la primera dosis de vacuna, y para diciembre de las dos dosis".

Leer también: Panamá contabiliza 118.841 casos del COVID-19 y 2.474 muertes

¿POR QUÉ PANAMÁ?El doctor Sáez-Llorens explicó que Panamá tiene dos elementos para que la vacuna pueda estudiarse: hay una buena "trayectoria de investigación" y "bastantes casos de COVID-19" en el país, necesarios para realizar la siguiente fase del estudio.

El Gobierno panameño ha reservado 20 millones de dólares para la adquisición de una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus, la cual debe ser verificada y autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Panamá, que se adhirió a un mecanismo regional denominado COVAX, creado por la OMS para garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione, ha logrado acercamientos con 14 casas farmacéuticas y Gobiernos que patrocinan estos estudios para asegurar una cierta cantidad de dosis, según la información oficial. 

Leer también: 'Realizando Metas' gana terreno y niega que paga a sus adeptos ni les da bolsas
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental