el-pais -

Defensa de Martinelli sustenta algunos recursos de nulidad ante el juez Mejía

El magistrado de garantías indicó a las partes que se concluirá con la etapa de las alegaciones previas para luego ir saliendo de los otros procesos.

Jean Carlos Díaz

 

En la mañana de este jueves 28 de junio de 2018 se dio inicio al tercer día de la audiencia de acusación contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM) en el proceso que se adelanta por los supuestos pinchazos telefónicos.

Aunque la cita se tenía pactada para las 9:00 a.m. no fue hasta dos horas después (11:00 a.m.) que el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, comenzó el seguimiento a la audiencia de acusación. Este se viene desarrollando desde el pasado lunes 25 de junio de 2018 en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

 

Defensores de RM sustentan algunas nulidades

La defensa legal de RM presentó más de cuatro recursos de nulidades, que fueron sustentados por los abogados Dimas Guevara, Carlos Carrillo y Luis Eduardo Camacho.

Desde las 11:05 a.m. Guevara tomó la palabra para presentar ante los querellantes y el juez de garantías, los recursos de nulidad con sustento en la violación de los derechos humanos, al debido proceso, falta de imputación de cargos y demás.

 Además: Hábeas corpus a favor de Martinelli, copartidarios le dan todo su respaldo

 

Una de las alegaciones previas que presentó el jurista se basó en que el magistrado fiscal Harry Díaz, no podía acumular un proceso y dos querellas porque no se siguió el orden de la formalidad legal.

 

 

Adicional a que Martinelli a la fecha no ha sido notificado de la admisibilidad de la imputación formal, la violación al derecho de defensa y el debido proceso, al haber imputado a RM sin correrle traslado o no estando presente.

 

No se cumplió con el levantamiento fuero penal electoral

También hizo énfasis en que el 8 de junio de 2015 cuando la CSJ admitió la querella contra su defendido se violó el fuero penal electoral, ya que se tenía que haber solicitado el levantamiento al Tribunal Electoral, pero se obvió dicho paso. “El levantamiento se hizo después de haber violado la ley”, indicó.

 Vea más: Corte Suprema de Justicia perdió competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

 

Otros recurso de nulidad sustentado fue con la violación directa de la ley de procedimiento especial, porque se tuvo como imputación un acto formal sin que se diera la individualización del investigado.

 

Ya se había discutido esos mismos temas

Mientras que Carrillo recalcó que durante los años 2011 y 2013 las Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional había ordenado investigaciones por las denuncias presentadas contra RM, por lo que no se puede juzgar dos veces por los mismos hechos por una misma causa penal.

 

 

Por su parte, Camacho sustentó ante Mejía que no se cumplió con el debido proceso, porque se debía esperar a que el pleno del Parlamento Centroamericano (Parlacen) levantara y autorizara la investigación y el juzgamiento.

 

 

La Corte Centroamericana de Justicia ha expuesto que la sola condición de diputado del Parlacen le da prerrogativas a RM y una inmunidad parlamentaria que tiene que ser levantada para poder investigar o juzgar a un diputado, explicó Camacho.

Este paso era una obligación principal del magistrado fiscal, Harry Díaz, debía remitir una solicitud al pleno del Parlacen para pedir se levantara el fuero e inmunidad a Martinelli.

 Puede leer: Mejía sigue con la audiencia de acusación sin imputar cargos a Martinelli

 

 

En tanto, Carrillo dijo que durante los años de investigación ya habían dicho que existían situaciones que se realizaron contra la ley.

 

 

Entre esos que la imputación fue con la admisión de la querella sin la participación de la defensa, que solo puede ser juzgado por las causales del artículo #191 de la Constitución y ahí no están las interceptaciones telefónicas, que el caso ya había sigo investigado y juzgado, entre otras consecuencias.

 

Receso hasta el lunes 2 de julio 

Luego de escuchar la sustentación de los recursos de nulidad de parte de los abogados de RM, el magistrado Mejía decidió culminar la audiencia para reiniciarla el próximo lunes 2 de julio de 2018 a las 9:00 a.m. donde se le correrá traslado al fiscal Díaz y a los querellantes para analizar lo planteado.

Contrario a los días anteriores esta audiencia terminó a las 12:25 p.m.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal