el-pais -

CSS lleva desde 1990 unos 1,327 trasplantes realizados con éxito

Nuestro país cuenta una sola Lista Nacional de Espera para Trasplantes, que suman a los asegurados y no asegurados.

Redacción web

El 2019 cerró con 60 trasplantes realizados en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDr.A.A.M.)  de la Caja de Seguro Social (CSS), en todas sus modalidades, pero desde 1990 hasta la fecha suman 1,327 trasplantes; siendo 841 de riñón, 222 de células hematopoyéticas, 186 de córnea, mientras que hígado son 75 y corazón 3.

A nivel mundial, el trasplante más requerido es el renal; y en Panamá, alrededor de 50 personas ingresan mensualmente a cualquiera de los dos procedimientos sustitutos de la función renal, que son: hemodiálisis y la diálisis peritoneal, pero existe el trasplante como el tratamiento más eficaz para estos pacientes, pero para ello se necesita de la voluntad de todos a decir “sí” a la donación de órganos, señaló la Dra. Elvia Muñoz, coordinadora nacional de Trasplantes de la CSS.

 

Ver más:  Irak no ve más solución que la retirada de las tropas internacionales 

 

Nuestro país cuenta una sola Lista Nacional de Espera para Trasplantes, que suman a los asegurados y no asegurados.     

La historia de los trasplantes en Panamá comienza en la década de los 80s cuando un pequeño grupo de connotados oftalmólogos iniciaron los trasplantes de córnea en el Hospital Santo Tomás.

 

Hay que aprender a donar 

 

Sin embargo, desde 1971 se venía preparando el primer trasplante renal en el país, iniciando con la preparación del equipo de trasplante que se entrenó en diferentes momentos y lugares.

En los años 80s se enviaron los primeros pacientes preparados en este país para trasplantarse fuera de Panamá, hasta que el 19 de noviembre de 1990 que se hizo el primer trasplante renal en la modalidad de donante vivo relacionado (DVR) en el CHDr.A.A.M. de la CSS.

Para promover la donación de órganos y tejidos se realizaron dos actividades importantes durante el año pasado, que fueron la celebración del día del donante (6 de junio) y la semana de la donación de órganos (del 17 al 24 de noviembre), en la que se realizaron diversas actividades para incentivar a la donación.

 

Ver más:  Convencionales exigen cambiar la actual junta directiva de Cambio Democrático 

 

Mientras que en materia de docencia se realizaron tres capacitaciones a nivel nacional dirigida a personal de salud y administrativo de la CSS para dar a conocer los avances en trasplantes.  Además, se participaron en las ferias más importantes que se llevan a cabo en el territorio nacional, con el fin de crear una cultura de donación.

La Dra. Muñoz dio a conocer que para este año 2020 también se participará en las ferias de Boquete, Bugaba, David, Soná, Azuero, Colón, Bocas del Toro y Panamá Oeste. Además, se tiene programado ampliar la cobertura de docencias llegando a colegios, empresas privadas, ministerios e instituciones gubernamentales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk