el-pais -

Cruz Roja Internacional envía 37 toneladas de ayuda a Haití desde Panamá

El Gobierno de Panamá envió el martes 14 toneladas de ayuda humanitaria, entre ella medicinas, agua, alimentos secos, frazadas, equipos de bioseguridad, a través de un avión que Chile puso a disposición para apoyar al afectado país caribeño.

EFE

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) envió este jueves desde Panamá 37 toneladas de ayuda humanitaria a Haití, desolado por el terremoto de magnitud 7,2 del sábado pasado, que dejó casi 2.000 muertos y miles de damnificados.

El avión con los artículos de emergencia del Centro Humanitario de la Federación Internacional, con base en Panamá, partió alrededor de las 7.30 hora local (13.30 GMT) de este jueves desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y un importante centro regional de conexiones.

El cargamento consiste en 500 kits de higiene; 950 juegos de herramientas para albergues; 2.000 lonas impermeables; 1.500 cubos; 2.000 bidones; 1.000 juegos de cocina; 1.500 mantas; 2.500 kits de equipos de protección personal para prevenir el covid-19 (mascarilla, guantes y gafas), y 2.000 mosquiteros, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: Diego Costa está decidido en hacer historia en el Atlético Mineiro

El avión aterrizará en Puerto Príncipe en la mañana del jueves y luego se dirigirá a Santo Domingo, República Dominicana, para cargar más artículos humanitarios que serán enviados a Haití como parte del Corredor Humanitario entre los dos países, dijo la IFRC.

El gerente de Operaciones de la Cruz Roja, Felipe Del Cid, explicó a Efe que el Corredor Humanitario es un concepto creado "hace varios años en la región por la Cruz Roja en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos y con el apoyo financiero de ECO, del Gobierno de Bélgica y en colaboración entre sociedades nacionales de la Cruz Rojas haitiana y dominicana para asistir a personas o familias que se vean afectadas por desastres en ambos países".

"Es un concepto que permite tener artículos de emergencia localizados y hoy, por primera vez, se está movilizando el 100 % de los artículos que estaban prepocionados allí, lo que da el mensaje de que la estrategia funciona y va a satisfacer las necesidades de miles de familias en Haití", agregó Del Cid.

La IFRC informó de que el miércoles ya envió 15 toneladas de bienes de primera necesidad a Haití a través de la fragata Germinal de la Armada Francesa, gracias al apoyo de la Plataforma de Respuesta Regional de las Américas y el Caribe de la Cruz Roja Francesa (PIRAC) en respuesta al terremoto del 14 de agosto.

Asimismo, el Gobierno de Panamá envió el martes 14 toneladas de ayuda humanitaria, entre ella medicinas, agua, alimentos secos, frazadas, equipos de bioseguridad, a través de un avión que Chile puso a disposición para apoyar al afectado país caribeño.

Panamá alberga el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, el primero de esta naturaleza en el continente americano y que tiene una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cuadrados.

Los otros centros de distribución humanitaria global se encuentran en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Canarias (España), Brindisi (Italia) y Kuala Lumpur (Malasia).

El centro en Panamá, diseñado para asistir catástrofes humanitarias en la región, es gestionado por dos agencias internacionales: el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El terremoto del sábado pasado en Haití, que dejó al menos casi 2.000 muertos y 10.000 heridos, ya forma parte de los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica.

El sismo provocó cuantiosos daños materiales, sobre todo en el suroeste del país, que en enero de 2010 fue asolado por otro sismo que dejó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

Leer también: Investigan hallazgo de un cuerpo en Santa Fe

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental