el-pais -

Costa Rica, Panamá y R.Dominicana proponen a EEUU un fondo para migración

La propuesta surgió durante la IV cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), conformada por Costa Rica, República Dominicana y Panamá, cita en la cual participaron los presidentes de esos países, sus cancilleres y ministros de Comercio y Hacienda.

EFE

 

Costa Rica, Panamá y República Dominicana expusieron este lunes a altos funcionarios de Estados Unidos una propuesta para la creación de un fondo dirigido a prevenir la migración, así como otras iniciativas que involucran infraestructura y apoyo a las pequeñas empresas.

La propuesta surgió durante la IV cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), conformada por Costa Rica, República Dominicana y Panamá, cita en la cual participaron los presidentes de esos países, sus cancilleres y ministros de Comercio y Hacienda.

Estados Unidos estuvo representado por medio del secretario de Estado Adjunto para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; y la administradora Adjunta de la Oficina para Latinoamérica y el Caribe del USAID, Marcela Escobari.

Leer también: Buscan crear un futuro más sostenible e impactar en las comunidades y el planeta

El presidente de Panamá, Lauretino Cortizo, dijo en la conferencia de prensa posterior a la reunión que se trató de un encuentro "positivo" en el que "se habló desde el punto de vista general del problema migratorio que enfrentan nuestros países".

"Se habló de un fondo especial, porque si hablamos de desarrollo y de ver cómo disminuimos el flujo de personas que dejan sus países, obviamente se requieren de proyectos de infraestructura que generen empleos y le den oportunidades a las personas", comentó el gobernante panameño.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, explicó que es "importante y urgente" trabajar en los asuntos migratorios, ya que su país, así como Panamá y República Dominicana, son países receptores de migrantes tanto permanentes como en tránsito, e invierten millones de dólares en el asunto.

"Estamos ofreciendo trabajar con fondos de contrapartida para tener colaboración adicional de países como Estados Unidos y además entendiendo que un fondo de este tipo debe abordar varias dimensiones: la laboral, temas de democracia y el cambio climático", comentó el mandatario costarricense.

Leer también: Los tres fallecidos por covid-19 de las últimas 24 horas no tenían esquema completo de vacunación

Alvarado dijo que los presidentes han querido comenzara posicionar la idea de ese fondo ante países amigos y que han instruido a los equipos de sus gobiernos a trabajar con las contrapartes sobre ese tema.

El presidente dominicano, Luis Abinader, explicó que a Estados Unidos también se le plantearon iniciativas relacionadas a los precios e importación de combustibles y gas natural, en el marco de la coyuntura actual de precios elevados de los hidrocarburos.

En la cumbre de este lunes, los presidentes también plantearon una iniciativa de apoyo a pequeñas empresas dirigidas por mujeres y además fue creado un Consejo Empresarial entre los tres países, en el cual también habrá participación de empresarios de Estados Unidos.

En la cita participaron altos representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF), a quienes los presidentes plantearon la necesidad de impulsar mecanismos "innovadores" de financiamiento para la recuperación económica de la región.

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) es un esfuerzo liderado por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, sobre la base de los valores compartidos y visiones afines de los tres países, según la información oficial. La próxima cumbre de este mecanismo de diálogo político se llevará a cabo en septiembre próximo en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Leer también: Rescatan a perro que estaba amarrado y herido cerca de balnearios en La Arena de Chitré

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz