el-pais -

Consejo Nacional para la Paridad de Género presenta los avances en materia de igualdad para 2023

Al mismo tiempo a los miembros del Consejo Nacional para la Paridad de Género se le presentaron los Avances del Plan de Modelo Operativo que incluyó: presentación de la Línea Base IPG.

Redacción web

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, presidió la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional para la Paridad de Género, donde se presentaron unas acciones dirigidas a promover buenas prácticas que permitirán ir cerrando las brechas económicas de género. 

Durante la reunión se presentó el nuevo equipo de la Secretaría Técnica de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), además del informe de Resultados del Plan de Acción 2022 y la Propuesta del Plan 2023.

También puedes leer: Panamá comienza la era de la televisión digital en señal abierta

En ese sentido se informó que durante el 2022 se llevaron a cabo 112 acciones; 34% de ellas relacionadas a participación laboral; 33% a gobernanza; 29% a liderazgo femenino y otro 4% ligada a cerrar la brecha salarial.

También se brindaron indicadores que destacan un avance en materia de igualdad, como el hecho de que más de 58,787 mujeres se beneficiaron en 2022 con programas que promueven la igualdad de género, que desarrollados por las instituciones y organizaciones que conforman el Consejo Nacional para la Paridad de Género.

Durante la actividad se adelantó que para el 2023 se tiene proyectado realizar un aproximado de 136 acciones, que tendrán impacto en más de 17,370 mujeres. 

Al mismo tiempo a los miembros del Consejo Nacional para la Paridad de Género se le presentaron los Avances del Plan de Modelo Operativo que incluyó: presentación de la Línea Base IPG; construcción de la nueva propuesta valor y la presentación de la nueva oferta de comunicación. 

Igualmente, se mostró el estudio elaborado por la OIT-CONEP titulado “Las Mujeres en el desarrollo empresarial en Panamá, Informe Wed”. El estudio evaluó variables como: acceso a servicios financieros sensibles al género; acceso a servicios de desarrollo empresarial; acceso a mercado y tecnología; representación de mujeres empresarias y participación en diálogo político.

También puedes leer: Jorge Dely Valdés es el nuevo entrenador de Panamá Sub-20

 

El Consejo Nacional para la Paridad de Género también aprobó la creación del “Sello Mujer Empresarial”, que tiene como objetivo de promover el creciente liderazgo y la autonomía económica de las mujeres a través de la identificación y visibilidad de aquellas empresas propiedad de mujeres apostando así, a una participación real de mujeres en la economía y especialmente en el sector empresario y productivo de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk