el-pais -

Compras de insumos para hospital y regional de salud de Panamá Oeste

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19.

Eric Ariel Montenegro

 

Semanas después de las protestas de  médico y enfermeras del hospital Nicolás A. Solano, por la dotación de equipos de protección, ante la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa), invirtió 86 mil 917 dólares en la compra de insumos. 

 

Esta compra implicó 4 mil 500 batas desechables, 20 cajas de cubiertas desechables para zapatos, 80 cajas de gorros quirúrgicos y de 300 caja de guantes de nitril.

 

Además de 1,800 lentes protectores, 4,000 mascarillas N95, 8 mil mascarillas de tres pliegues sujeción oreja, 8,000 mascarillas rectangulares sin visor y 1,800 protectores faciales de plástico.

 

En mayo de este año, el Minsa había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus (COVID19).

Leer también: Realizan jornada de sensibilización tras apertura de las empresas en Zolicol

 

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19, además de 1000 oxímetros.

 

A inicios del mes de agosto, el personal de enfermería de la región de salud de Panamá Oeste, había advertido que estaban exponiendo sus vidas para la atención de personas con sospechas y pacientes de coronavirus, incluso sin todo el equipo de seguridad personal.

 

El Minsa informó además de la inversión de 9 mil 800 dólares en la compra de batas desechables a través del Programa de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios en Salud (FORIS).

 

Durante las últimas semanas, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, han confirmado un descenso en el número de reproducción del COVID-19 en los corregimientos del distrito de La Chorrera.

 

En tanto que la Caja de Seguro Social también confirmó una disminución en el número de casos positivos. Meses atrás se reportaban 20 pacientes infectados por día, una cifra que se ha reducido a un promedio diario de cinco a seis casos positivos.

Leer también: Inundaciones por mal tiempo dejan a varias familias afectadas en Chepo
Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz