el-pais -

Ciudad de Panamá celebra su 500 cumpleaños con un pastel para 4.500 personas

También se celebró un desfile en el que participaron un centenar de bandas musicales y Roberto Durán fue el abanderado.

EFE

La Ciudad de Panamá, el primer asentamiento español en el Pacífico americano, celebró este jueves su 500 cumpleaños con un enorme dulce para 4.500 personas alusiva a las ruinas de la urbe que el español Pedro Arias Dávila fundó en 1519.

"El dulce mide 3,63 metros de largo, 2,5 metros de alto y casi otros 2 metros de ancho. Está hecho de vainilla, chocolate y relleno de dulce de leche", explicó a Efe el repostero Eduardo Ruiz. 

El pastel, para cuya elaboración se usaron más de 2.200 kilogramos de harina y participaron un centenar de personas, es una réplica a escala 1 sobre 20 del Conjunto Monumental de Panamá Viejo, que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2003 y es uno de los puntos turísticos más importantes del país.

El dulce tenía que haber sido expuesto entre las ruinas del sitio arqueológico, pero la intensa lluvia caída este jueves en la capital obligó a los organizadores a colocarlo bajo un improvisado porche. La artista panameña Anny Tovar fue la encargada de entonar el cumpleaños feliz.

También se celebró un desfile en el que participaron un centenar de bandas musicales y que contó con el excampeón mundial de boxeo Roberto "Manos de Piedra" Durán como abanderado, y hubo alguna representación teatral entre las reliquias con actores vestidos de colonos e indígenas.

"Es un día muy especial a pesar de la lluvia. El agua es muy necesaria, es una bendición y la tarta sigue estando buenísima", afirmó a Efe Lourdes Cabrera, una panameña de 40 años que acudió a la celebración junto a toda su familia.

Leer también: 'Mr. Exclusiva' se despidió del noticiario matutino, se emocionó tanto que lloró

La agenda de actividades por la efeméride incluyeron presentaciones artísticas en las estaciones del metro de la ciudad, el único en Centroamérica.El 15 de agosto de 1519, el español Pedro Arias Dávila fundó la Ciudad de Panamá, que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones por el continente y a donde llegaba el oro procedente de Perú, que luego era transportado en mulas por el Camino de Cruces hasta la localidad de Portobelo y allí embarcado hacia España.

La ciudad fue destruida en 1671 por el famoso pirata inglés Henry Morgan y las autoridades del momento decidieron trasladar a la población a un lugar 10 kilómetros más al suroeste. Allí levantaron una ciudad amurallada y colonial, que actualmente se conoce como Casco Viejo y que atrae diariamente a cientos de turistas.

 Panamá,  la "Miami latinoamericana"

La capital fue creciendo y a día de hoy conviven en ella tres ciudades distintas: la colombina, la colonial y la moderna, que puede presumir de tener uno de los "skylines" más impresionantes de la región y por eso es conocida popularmente como la "Miami latinoamericana".

El área metropolitana, donde viven 1,5 millones de personas, casi el 40 % de la población del país, alberga además un transitado aeropuerto y la entrada del Pacífico del centenario Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

También tiene varios puertos, dos líneas de metro (es el único país de Centroamérica con suburbano) y un poderoso centro financiero compuesto por alrededor de un centenar de bancos extranjeros y nacionales.

La vicealcaldesa capitalina, Judy Meana, apuntó a los medios que el principal reto que tiene la ciudad es "acabar con la desigualdad" y con las bolsas de pobreza que se esconden bajo la pomposidad de los lujosos rascacielos.

Leer también: Estefi Varela brilla con luz propia... hasta Brad Pitt lo notó

"El desarrollo se ha concentrado en algunos corregimientos, pero la ciudad tiene 26 corregimientos y hay muchos que aún no tienen agua potable, ni aceras y eso nos debe preocupar", agregó.

Está previsto que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, celebre en la tarde de este jueves una reunión ministerial en las ruinas de Panamá Viejo que girará principalmente sobre turismo.  

Leer también: ¡Eso mana! Alguien toca la puerta del corazón de Ashlany Gómez
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'