el-pais -

CCIAP rechaza todos los ataques contra el proyecto Cobre Panamá

La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública.

Santos J. Oliveros C.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), rechazó los actos de violencia registrados en los últimos días en el proyecto, y así lo dio a conocer durante la cortesía de sala con directivos del proyecto, cuya génesis es un conflicto intersindical. Ver más: Sujeto pierde la vida tras recibir varios impactos de bala en Ciudad Radial “Rechazamos la manera violenta como miembros y dirigentes del Suntracs paralizaron las labores de la empresa, poniendo en riesgo la integridad de más de 7,500 trabajadores panameños que laboran en el proyecto Cobre Panamá”, expresó Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la CCIAP. No más actos de violencia  De igual forma, indicó, “nos oponemos al uso de medidas extremas que transgreden los derechos ciudadanos. Llamamos a las autoridades a hacer cumplir la Ley para que se respeten garantías constitucionales como la de la propiedad privada y la libertad sindical de los colaboradores de la empresa y que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) garantice que las conversaciones, que se ha acordado adelantar, se den en igualdad de condiciones. Esto requiere la continua presencia de la fuerza pública en las instalaciones del proyecto para garantizar la paz, en el sitio de obras, durante todo el tiempo que tomen tales conversaciones. Igualmente, no se puede permitir que mediante actos de violencia se fuerce al mayor inversionista privado del país a negociar con un sindicato minoritario durante la vigencia de la actual convención colectiva”.Ver más: Sorteo Miercolito se jugará en Sabanitas por sus 50 años de fundación La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública, el cual requiere de la participación del sector privado, que solo puede prosperar en un ambiente en el que imperan la ley y el diálogo. Por último, el dirigente gremial destacó la importancia de un proyecto que, como el de Cobre Panamá con una inversión privada de $6.3 billones, impacta positivamente a Donoso, en la provincia de Colón -una de las zonas en la que había mayor pobreza en el país- representa oportunidades y esperanzas  para su población de ver mejoradas de manera significativa sus condiciones de vida.
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación