el-pais -

CCIAP le preocupa uso de recursos del Canal de Panamá para populismo

Empresarios aseguran que es responsabilidad de los gobiernos y de sus autoridades sectoriales arbitrar soluciones para los problemas del país.

Redacción/Web

 

Los empresarios advierten sobre el serio riesgo que representa, para los intereses nacionales, concretar el proyecto de ley dirigido solucionar problemas financieros de la Caja de Seguro Social (CSS) con fondos provenientes de los recursos que cada año aporta al Estado el Canal de Panamá.

Lea también:Recogen todo tipo de basura en San Miguelito

 

Según la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), no hay espacio para discusión sobre la necesidad de ajustes periódicos en las jubilaciones de quienes, además de entregar trabajo y esfuerzo a la sociedad, aportaron las cuotas exigidas para disfrutar de dicho beneficio, sobre todo con el objetivo de equilibrar la relación en el incremento costo calidad de vida.

"Lo injustificable es que se pretenda solventar la incapacidad de la institución asistencial, encargada de ejecutar políticas previsoras y responsables en el tiempo, con cargo a recursos que vía Presupuesto Nacional se destinan a la atención de las necesidades prioritarias de todos los panameños", indican.

No al populismo

Distintos estudios advertían desde hace largos años, de los problemas que, más pronto que tarde, terminarían por afectar en términos imprevisibles la liquidez de los programas de la CSS. Todo indica que en vez de atender en magnitud justa diagnósticos tan serios, se opta ahora por la ingeniería política del populismo para tratar, con simples paliativos, una enfermedad de carácter terminal.

Empresarios aseguran que es responsabilidad de los gobiernos y de sus autoridades sectoriales arbitrar soluciones para los problemas del país, lo cual exige liderazgo inspirador y visionario y una gestión tan eficiente como responsable. "Varias administraciones le han fallado en esto a Panamá, al privilegiar la política en vez de la capacidad de los que nombran en los más altos cargos de la administración".

 

No es la primera vez, tampoco, que se intenta hincar el diente en los aportes del Canal.Pero siempre los embates han sido rechazados con firmeza por los panameños, conscientes de que dichos recursos no pueden tener destinatarios distintos a todos ellos.

 

Lea también:Retienen en Tocumen 14.700 dólares por falsa declaración jurada de boliviano

Bastante patrimonio nacional se ha derrochado ya en los últimos años por cuenta de la corrupción, como para permitir que se asalte una nueva fuente que pueda ser saqueada, con la voracidad ya conocida, y vista en escándalos que nos avergüenzan a todos. En ese sentido, debemos permanecer alertas para impedir la adopción de medidas populistas dirigidas, entre otros fines, a influir en el desarrollo de las elecciones generales de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk