el-pais -

Buscan garantizar seguridad jurídica de gran mina de cobre

La mina a cielo abierto, una de las más grandes de Latinoamérica, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre en junio.

Panamá/ACAN-EFE

Este jueves se dio a conocer por parte del Gobierno Nacional  que presentará próximamente un proyecto de ley en el Parlamento para garantizar la seguridad jurídica de una gran mina de cobre que se está terminando de construir en el Caribe, luego de que un controvertido fallo judicial cuestionara la concesión minera.

El Ministerio de Comercio e Industrias explicó en un comunicado que la iniciativa legislativa busca "ratificar el contrato de concesión del proyecto Cobre Panamá en su texto original, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de esta importante inversión privada".

Con un costo de construcción de 6.300 millones de dólares, la mina Cobre Panamá es el proyecto de inversión privada más importante de la historia del país y se ubica en el área de Donoso, a 200 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Panamá, en la provincia de Colón.

 

Ver más:  Donoso cumple 113 años de fundación en medio de muchas carencias 

 

La mina a cielo abierto, una de las más grandes de Latinoamérica, tiene previsto enviar su primer cargamento de concentrado de cobre en junio y exportar a pleno rendimiento 320.000 toneladas métricas, lo que en el mercado internacional equivale a 2.000 millones de dólares, el triple de lo que Panamá exporta actualmente.

El proyecto, desarrollado por la canadiense First Quantum Minerals, ha empleado a más de 13.000 personas durante su construcción y se estima que su contribución al producto interior bruto (PIB) de Panamá será del 3 % el año que viene.

"El contrato de concesión minera y su prórroga se mantienen vigentes en todas sus partes. Sin embargo, es importante ratificarlo con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de la inversión y la reputación del Estado panameño ante los inversionistas extranjeros", indicó el ministerio.

El Supremo panameño declaró inconstitucional el año pasado la ley que en febrero de 1997 avaló una concesión en Donoso para la extracción de oro, cobre y otros minerales, que fue otorgada a Minera Petaquilla, también de origen canadiense.

 

Buscan darle una mejor utilidad 

 

El fallo se dio en respuesta a un recurso presentado en 2009 por el ecologista Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) al considerar que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

La concesión de Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá -de la que First Quantum posee un 90 %-, vencía en 2017, pero el actual Gobierno decidió prorrogarla 20 años más.

Tanto la propia First Quantum como la Administración panameña defienden que la sentencia no afecta a la mina porque lo que se declara inconstitucional es la ley que se aprobó para dar seguridad jurídica al acuerdo y no la concesión en sí misma.

 Ver más: Gonzalo Higuaín se retira de la selección de Argentina, 'para alegría de muchos' 

Con el proyecto que el Gobierno presentará en el Parlamento, de mayoría opositora, "se está enviando una señal fuerte a la comunidad internacional de inversionistas de que somos un país estable y seguro para invertir", agregó el comunicado.

El proyecto incluye además la construcción de un puerto internacional en la costa caribeña desde donde partirán los buques cargados de cobre, una kilométrica carretera de acceso y una planta eléctrica de 300 megavatios (MW).

Panamá, que recibirá anualmente un 2 % de las ventas de cobre en concepto de regalías, ha puesto parte de sus esperanzas en esta mina para volver a ponerse a la cabeza del crecimiento económico de Latinoamérica. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis