el-pais -

Azuero se prepara para actividades masivas de fin de año

Aunque previo a los días de Navidad, los transportistas indicaron que el movimiento no fue masivo, se espera que para el año nuevo la afluencia de personas sea mayor. 

Redacción web

Ante el éxodo masivo de personas para las fiestas de fin de año, las autoridades de la región de Azuero se preparan para que las mismas se desarrollen de la forma más segura posible. 

Y es que para año nuevo, se ha confirmado la realización de las primeras actividades previas al carnaval, como son los tradicionales culecos que se realizan en esta fecha en varias poblaciones de las provincias de Herrera y Los Santos. 

También puedes leer: Gilberto Santa Rosa celebrará los 20 años del Panamá Jazz Festival; el salsero cierra el evento

 

En Chitré y Las Tablas, por ejemplo, se ha confirmado la realización de las mojaderas el 1 de enero, fecha en la que las tunas miden fuerzas en su primera presentación tras dos años de suspensión de esta fiesta. 

Aunque previo a los días de Navidad, los transportistas indicaron que el movimiento no fue masivo, se espera que para el año nuevo la afluencia de personas sea mayor. 

Al menos eso es lo que esperan transportistas de diversas rutas de la terminal de Chitré, quienes se preparan para ajustar sus horarios para el próximo fin de semana, último del año. 

 

También puedes leer: ¡El embarazo la cambió! Melissa Piedrahita repartió canastillas en el Hospital Santo Tomás en Navidad

Pero además, las autoridades de Salud también se encuentran en alerta, para evitar que la gran cantidad de visitantes se convierta en un foco de propagación de enfermedades. 

El director regional de Salud de Herrera, Luis Pérez,  realizó un llamado a la población a enfatizar el auto cuidado para evitar enfermedades como Covid-19, dengue y hantavirus, así como el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad.

Según dijo, estas enfermedades se mantienen latentes entre la población, por lo que recomendó el auto cuidado durante estas fiestas.

Pero además, indicó que es necesario consumir alimentos que provengan de sitios seguros, enfatizar la calidad de los alimentos y bebidas, sobre todo asegurando la cadena de frío.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'