el-pais -

Avanzan las investigaciones referente a los nuevos cultivares de pixbae

Randy Atencio, entomólogo del Idiap, indicó que ello implica jornadas de divulgación entre los productores sobre el método del embolsado con plástico al momento de la floración del pixbae.

Eric A. Montenegro

La producción de pixbae o pifá como se le llama a este fruto en el país, continúa estando en riesgo ante el ataque de varias especies de la plaga de Picudo (Palmelampius heinrichi),

Por  parte del Instituto de Innovación Agropecuaria (Diap) y el Departamento de Vigilancia Fitosanitaria de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) se ha lanzado una nueva ofensiva para el control de esta plaga.

 

También puedes leer:  Simeone consultó a Luis Suárez si Messi querría ir al Atlético tras Barcelona

 

Randy Atencio, entomólogo del Idiap, indicó que ello implica jornadas de divulgación entre los productores sobre el método del embolsado con plástico al momento de la floración del pixbae.

Para ello se está en el proceso de adquisición en conjunto con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) de bolsas reutilizables, las cuales se entregarán gratuitamente a los productores.

Por parte del idiap también se ha iniciado una investigación para determinar qué plantas son hospederas del Picudo y los ambientes en que este insecto prolifera.

Sumado a ello, dijo Atencio, se desarrolla otra investigación para la introducción de nuevos cultivares de pixbae, lo  cual podría tardar hasta cuatro años.

Algunos de los cultivares que se analizarán son aquellos que crecen hasta una altura de cuatro metros y sin espinas similares a las que se cultivan en Costa Rica.

 

También puedes leer:  No todo lo que brilla es oro, autoridades advierten de información falsa en redes sociales en Colón 

 

No obstante, el objetivo es obtener un fruto  que conserve las características de pixbae que tradicionalmente se cultiva en Panamá.

Según el entomólogo del Idiap, una vez se logre recuperar la producción de pifá será posible incursionar en la utilización del fruto para la elaboración de subproductos como harina.

Una palma de pixbae puede producir como mínimo 6 hasta 12 racimos, y va depender de la variedad, las condiciones agroclimáticas y el manejo en la finca

Según el color y la textura de la cáscara, el pifá se clasifica en ecotipos. Los hay de color amarillo, verde o rojo; con rayas o sin ellas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud