el-pais -

Avanza implementación de medicina tradicional indígena en Panamá

Consideran que esta es una sabiduría del pueblo indígena.

REDACIÓN DÍA A DÍA

“La medicina tradicional es una de las políticas públicas fundamentales de esta administración del Gobierno Nacional, ya que lo que buscamos es desarrollar la medicina multicultural, eso significa aproximar nuestras culturas, tradiciones y valores de nuestras comarcas y pueblos indígenas; con lo que hemos avanzado con evidencia científica, en la catalogada medicina occidental”, destacó Luis Garrido, asesor del Despacho Superior del Ministerio de Salud (Minsa), durante la reunión de la comisión consultiva de la medicina tradicional indígena.

Esta reunión, que se realizará por espacio de dos días, busca fundamentalmente ese puente y mejorar los accesos e indicadores sanitarios, respetando en todo momento la cultura y la diversidad de nuestros pueblos originarios, advirtió.

Por su parte, Patricio Montezuma, director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa, informó que esta quinta sesión se busca la manera de implementar de la Ley 17 del 27 de junio de 2016, con la cual se crea la comisión consultiva de medicina tradicional indígena, adscrita a la Dirección de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa, la cual se encargará de coordinar, organizar y desarrollar la propuesta de políticas y estrategias en la aplicación de la medicina tradicional, en coordinación con cada una de las entidades públicas y privadas, así como con los congresos indígenas y autoridades indígenas.

En tanto, Carlos Alberto Gil, cacique general del territorio colectivo Alto Bayano en Panamá Este, calificó a la medicina tradicional como “una sabiduría de los pueblos indígenas” y explicó que, desde allí, se emana todos los conocimientos generales de los mismos y es por ese motivo, que se llama medicina tradicional, la misma viene desde la época ancestral y hoy día, se sigue practicando en conjunto en todos los territorios y culturas que existe dentro del Estado panameño.

Explicó Gil que “la medicina tradicional ha influido en muchos temas como proceder ante una situación difícil y delicado, en algunas enfermedades crónicas y también se ha tratado en temas de cáncer, picaduras de serpientes entre otros, donde el aporte de la medicina tradicional ha sido vital para salvar una vida y es allí, donde la medicina tradicional, ha jugado un rol importante y se ha podido combatir estas enfermedades”.

Esta comisión consultiva de Medicina Tradicional Indígena está integrada por: el director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Ministerio de Salud o el funcionario que él designe, quién la presidirá. Un representante del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, un representante del Ministerio de Ambiente; un representante del Ministerio de Desarrollo Agropecuario; un representante de cada uno de los congresos generales o consejos tradicionales indígenas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa