el-pais -

Asignan presupuesto para mejoras a la instalación del Nicolás Solano

Cedeño recordó a los ediles que este hospital tiene un desfase de más de 10 años, por lo que se requiere de la construcción de nuevas estructuras para atender a la creciente población.

Redacción web

El traslado de una partida de $3 millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al hospital regional Nicolás A. Solano de la provincia de Panamá Oeste, permitió a la administración de este nosocomio la compra de insumos médicos y alimentos que escaseaban.

En agosto de este año, la administración del hospital había advertido que enfrentaba una crisis  por la falta de recursos financieros.

 

También puedes leer: Netflix se adelanta a Disney+ con un plan más barato que incluye publicidad

 

Aunque con los recursos recibidos, dijo el director regional del Ministerio de Salud (MINSA), Kevin Cedeño, ha sido necesario establecer prioridades, principalmente en insumos médico-quirúrgicos.

Detalló además que entre las medidas adoptadas ha sido necesario efectuar sólo a pacientes de urgencia y hospitalizados tomografías computarizadas (CAT) por sus siglas en inglés.

Las declaraciones del Dr. Cedeño se dieron durante una reunión sostenida con los representante de corregimiento de La Chorrera, en la cual se explicó entre otros temas la situación económica del hospital.

Anualmente, el presupuesto del hospital es de $20 millones, de los cuales el 15% se destinan a funcionamiento; para nivelar situación del hospital se requiere de un presupuesto de al menos  $30 millones.

Cedeño recordó a los ediles que este hospital tiene un desfase de más de 10 años, por lo que se requiere de la construcción de nuevas estructuras para atender a la creciente población.

También puedes leer: ¡'Debería jalarse eso pa'trás'! Miah Catalina es duramente criticada porque la berenjena se le asoma en fotos

 

Los edificios existentes fueron construidos para una población de 230 mil habitantes y que ahora alcanza las más de 630 mil personas en toda la provincia.

La falta de espacio es un problema que también enfrenta la dirección médica de la policlínica “Dr. Santiago Barraza” de la Caja de Seguro Social (CSS) en el distrito de La Chorrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk