el-pais -

Asesinatos de mujeres durante confinamiento por pandemia impactan en Panamá

Uno de los dos feminicidios consumados se dio el 14 de abril pasado en la comarca indígena Ngäbe Buglé, oeste del país.

Asesinatos de mujeres durante confinamiento por pandemia impactan en PanamáFabio Agrana/ EFE

Los casos de una mujer degollada y otra asesinada a apuñaladas por sus esposos, y una que sobrevivió al intento de su expareja de quemarla viva, han impactado por darse en pleno confinamiento y alertado a la Defensoría del Pueblo de Panamá del riesgo que la violencia machista aumente en estas condiciones.

Uno de los dos feminicidios consumados se dio el 14 de abril pasado en la comarca indígena Ngäbe Buglé, oeste del país, donde una mujer fue degollada por su pareja que después se quitó la vida, y otro el 3 de abril en Pacora, en las afueras de la capital, cuando un hombre mató a su esposa y posteriormente se suicidó.

El 9 de abril, en Arraiján, provincia de Panamá Oeste, una mujer fue invitada por su expareja a entrar a su taxi para supuestamente entregarle alimentos para sus hijos, pero ya dentro del carro la roció con gasolina y le prendió fuego. La mujer sobrevivió pero tiene quemaduras en el 70 % de su cuerpo.

 

 

EL IMPACTO DE LOS TRES FEMINICIDIOSLa Defensora del Pueblo, Maribel Coco, dijo a Efe que "son estos tres casos que nos tienen impactados".Coco resaltó que se corre el riesgo que la violencia doméstica contra las mujeres y los feminicidios se incrementen porque las reglas de la cuarentena y el distanciamiento social se presentan como difíciles de cumplir en hogares donde el hacinamiento es un problema."Ahora con las recomendaciones que nos hace salud pública que hay que quedarse en casa, sin condiciones, y la casa es muy chica, no tienen cómo moverse y el agresor está allí. Es la preocupación de nosotros como Defensoría", señaló.Estos asesinatos para la Defensora del Pueblo son "muy graves" ya que "en los tres tenemos una particularidad, los tres han tenido la presencia de los menores de edad. Es horrible"."Eso para mí es duro porque con los menores hay que hacer otro tratamiento, hay que lograr otro tipo de situación o procedimiento (terapéutico) con esos niños".

Leer también: Trataban de ingresar 600 cajas de diversos licores, bandidos dejaron el plumero

 

LA DEFENSORÍA ALERTÓ DE LA SITUACIÓNEl pasado 25 de marzo, el presidente del país, Laurentino Cortizo, y el Ministerio de Salud decretaron una cuarentena indefinida, que endureció un toque de queda inicialmente establecido, para mitigar y contener la propagación del COVID-19 que ya ha cobrado la vida de 116 personas.El confinamiento es total los días sábado y domingo, mientras de lunes a viernes se ha restringido la movilidad según el género, las mujeres que tienen dos horas para abastecerse de medicinas y alimentos los lunes, miércoles y viernes, y los hombres los martes y jueves.Coco recordó que en la Defensoría se venía "notando" que "esta situación (con la cuarentena) se iba a agravar, la parte de violencia doméstica porque ... ¿ para dónde va la mujer ?, a su casa, y ¿ dónde está el agresor?, en su casa"."Entonces eso lo veíamos venir, nuestras técnicas veían que eso iba a incrementar la violencia" doméstica contra las mujeres.En pronunciamientos publicados a fines de marzo y el 16 de abril, la Defensoría había alertado a las autoridades sobre la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres ante el Estado de Emergencia Nacional, decretado en el país, por la pandemia del COVID-19.En esas publicaciones igualmente se alertaba sobre los últimos feminicidios y se formulaban recomendaciones a las autoridades."Todos tenemos un compromiso con denunciar esto y atacar esto en la mejor forma", remarcó.La Defensora manifestó que lo importante es alertar a los que trabajan con la justicia, a los medios de comunicación y a miembros de la Fuerza Pública para que cuando se identifique a los agresores los saquen de la casa o a la mujer también para prevenir desenlaces fatales, pero admitió que el problema es "a dónde los llevamos".La Defensoría no cuenta con albergues, mientras que el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) solo cuenta con tres.

Leer también: Capturan a hombre que decía tener varias libretas de Panamá Solidario en Chame

 

CIFRAS SOBRE FEMINICIDIOS Y LA CAMPAÑA CONTRA ESTE FLAGELOEstadísticas del Ministerio Público (MP), que son tomadas como referencia por la Defensoría del Pueblo, señalan que Panamá registró 20 feminicidios en 2019, mismo número que en 2018, pero las muertes violentas de mujeres subieron un 57,8 % al pasar 19 a 30 casos.Las cifras preliminares de 2020 indican que en los tres primeros meses de este año se han dado 4.369 denuncias de casos de violencia doméstica y registrado 13 feminicidios, 252 denuncias y 5 feminicidios más que en el mismo periodo de 2019.Ante la posibilidad de un aumento de casos en el confinamiento actual, la Defensoría lanzó la campaña informativa "Cuarentena sin violencia", alertando sobre la condición de vulnerabilidad frente a la violencia que pueden enfrentar las mujeres y las niñas en el hogar.La campaña orienta a las mujeres sobre sus derechos y cómo deben actuar frente a esta situación e insta a denunciar delitos de violencia doméstica. EFE

Etiquetas
Más Noticias

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco