el-pais -

Anuncian levantamiento de cercos sanitarios en distritos santeños

Se trata de los puestos de control sanitario ubicados en Pocrí, Tonosí y Pedasí, que serán retirados el próximo lunes.

Thays Domínguez / Azuero

 

Tres  distritos de la provincia de Los Santos, donde se mantenían puntos de control y acceso debido a la pandemia de COVID-19, anunciaron el levantamiento de la medida a partir del 1 de junio, mientras que las autoridades piden se refuerce el puesto ubicado en el puente sobre el río La Villa. 

 

Se trata de los puestos de control sanitario ubicados en Pocrí, Tonosí y Pedasí, que serán retirados el próximo lunes, ante el anuncio de que los salvoconductos de movilización ya no serán necesarios.

 

En Pedasí, el alcalde Miguel Batista anunció la medida, luego de 74 días de permanecer operando el puesto, en el que se logró sancionar 135 personas adultas, y devolver 191 vehículos, cuyos conductores que se encontraron violando las medidas de cuarentena.

 

Batista indicó que el puesto funcionó desde que se anunció el primer caso de COVID-19 en Panamá, lo que dio como resultado que hasta la fecha no se hayan dado casos positivos de la enfermedad en dicho distrito.

 

“Se le comunicó al Ministerio de Salud para que se realizara el debido seguimiento a 117 personas que estuvieron en zonas infectadas”, puntualizó Batista en un comunicado.

Leer también: Minsa confirma 12,131 casos de COVID-19 y espera el cumplimiento de las normas

 

Pocos casos en Los Santos

De igual forma, en Tonosí, el alcalde Manuel Montenegro anunció que se ordenó el levantamiento de los tres puestos de control ubicados en su distrito, específicamente en Cañas, Flores y Altos de Güera.

 

Montenegro pidió a la población extremar las medidas de precaución y recordó a moradores y visitantes que el acceso a playas, actividades sociales, culturales y deportivas continúan suspendidas.

 

A pesar de estos anuncios, el gobernador de la provincia, Rubén Villarreal, indicó que existe un clamor en la población santeña para que se mantenga el puesto en el río La Villa, para evitar que ingresen a territorio santeño, personas infectadas con COVID-19, que puedan poner en riesgo a la población.

 

“En Los Santos no tenemos gran cantidad de casos, y queremos mantener ese índice bajo dentro de nuestra provincia”, puntualizó el gobernador santeño. 

 

La región santeña se mantiene con 18 casos positivos de coronavirus, de los cuales la gran mayoría ya están recuperados.

Leer también: Mal tiempo daña trabajos de represa en Río Gatún
Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar