el-pais -

Analizan avances del Plan de Acción contra el COVID-19 en territorios indígenas

La coordinadora General de la UCP, Selina Baños Velásquez, manifestó a las autoridades indígenas el interés de ampliar las líneas de comunicación.

Redacción web

Los avances del Plan de Acción para la Prevención y Control del COVID-19 en las comarcas y territorios colectivos indígenas, que lleva adelante el Ministerio de Gobierno, fueron analizados en reuniones virtuales con autoridades tradicionales de los pueblos Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Bribri y Naso. 

 

También puedes leer: Gabriel 'Gavilán' Gómez 'vuelve al nido' y ficha por el Sporting SM 

 

 

En las reuniones realizadas por territorio, participaron el equipo de la Unidad Coordinadora de Proyecto (UCP) de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y el director de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI) del Ministerio de Salud, Patricio Montezuma, quienes informaron las acciones que se adelantan para atender la emergencia sanitaria y se presentaron los cuadros de distribución de equipos e insumos médicos, basados en los criterios de equidad y solidaridad con las comunidades más afectadas. 

 

La coordinadora General de la UCP, Selina Baños Velásquez, manifestó a las autoridades indígenas el interés de ampliar las líneas de comunicación para así conocer sus inquietudes y atender las necesidades de sus comunidades a través del Proyecto de Apoyo, que actualmente está enfocado en hacer frente a la pandemia mediante el Plan de Acción contra el COVID-19 y con pertinencia cultural. 

 

Del viceministerio de Asuntos Indígenas indicaron que dentro del Proyecto de Apoyo a los pueblos indígenas se ha tenido que abrir un paréntesis para atender la crisis generada por la pandemia y para ello, se estableció un Programa Operativo Anual (POA) de emergencia que fue aprobado el 5 de junio por el Consejo Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.  

 

También puedes leer: Gobernación de Guna Yala continúa con la entrega de bolsas de comida 

 

Por su parte, las autoridades tradicionales de las siete naciones indígenas expusieron sus preocupaciones por la crisis sanitaria que atraviesan las comunidades debido a la pandemia. 

 

El 12.3% de la población total del país unos 417, 559 personas en los territorios indígenas se beneficiarán con este plan de emergencia y posteriormente con los proyectos de infraestructura, ya priorizados, que se desarrollarán en las comunidades.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz