el-pais -

Aeropuerto de Tocumen inició reparaciones urgentes en calles de rodaje de la T2, tras fallas que impactan 11 puentes de abordaje

Las operaciones aéreas se redistribuirán entre los 44 puentes de abordaje restantes y las 12 estaciones remotas.

REDACCIÓN Día A Día

Jose Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA), reveló recientemente serias fallas en las calles de rodaje en plataforma, las cuales se utilizan para el desplazamiento e ingreso de aeronaves a los puentes de abordaje de la Terminal 2 (T2).

Estos daños han afectado la utilización de 11 de las 20 puertas de embarque, es decir, se ha comprometido el 50% de la operatividad de esta terminal. Esta situación, heredada de la pasada administración, también ha generado un efecto dominó que está afectando el comercio en las tiendas Duty Free, ubicadas frente a estos puentes de embarque y desembarque de pasajeros.

La Terminal 2, una obra emblemática que incluye una plataforma, calles de rodaje, y un edificio conector, fue construida por la empresa brasileña Norberto Odebrecht (hoy CNO S.A.). Su adjudicación en 2012 por un valor inicial de 679 millones de dólares terminó superando los 900 millones de dólares en inversión y las recientes deformaciones en las calles de rodaje han comprometido e impactado las operaciones rutinarias de este sector.

Uno de los puntos más críticos es la calle de rodaje en plataforma denominada “Sierra 8” (S-8), ubicada en la parte sur de la terminal, la cual presenta graves daños en su capa de rodadura.

Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto de Tocumen, indicó que cuatro de los puentes de embarque en esta área, correspondientes a las puertas 222, 223, 224 y 225, están inhabilitados actualmente debido a la imposibilidad de que las aeronaves puedan maniobrar de manera segura hacia y desde estas puertas de abordaje.

La situación ha obligado al aeropuerto a redistribuir operaciones hacia la Terminal 1 y el resto de las posiciones funcionales de la Terminal 2.

“Es fundamental destacar que nos acercamos a la temporada alta de tránsito de pasajeros, impulsada tanto por las fiestas patrias como por las celebraciones de fin de año. Este periodo exige que los trabajos de rehabilitación en las calles de rodaje se realicen con la mayor urgencia posible, con el objetivo de continuar con las operaciones en condiciones de seguridad adecuadas en todos los puentes. Con más del 65% de los visitantes extranjeros ingresando al país, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, estamos comprometidos en garantizar una experiencia segura, rápida y eficiente en todas las áreas operativas del aeropuerto”, señaló Dutary.   Por su parte, el arquitecto Ramón Zambrano, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Tocumen, S.A. detalló que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se encuentra en la fase final para la presentación del estudio técnico sobre el estado de la estructura de los pavimentos asfálticos de las calles de rodaje en la plataforma de la T2, Sierra 8 (S-8) para identificar las causas de los hallazgos.

Las conclusiones preliminares sugieren que podría tratarse de un problema estructural que, de confirmarse, obligaría al aeropuerto a demoler la estructura de pavimento flexible (asfalto) y considerar la posibilidad de su reconstrucción en pavimento rígido (concreto). Estos trabajos, aunque cubiertos por la garantía de la obra, una póliza de seguro y una fianza de cumplimiento, generarían una nueva negociación con la empresa CNO, responsable del proyecto.

Zambrano también explicó que, de momento, la empresa Pavimentos Especializados se encarga de las reparaciones iniciales en una primera fase, que abarcará 3,055 metros cuadrados de pavimento flexible en la Sierra 8, con un costo estimado de 288,000,00 dólares aproximadamente. Se utilizará para esta intervención, una mezcla asfáltica modificada más compatible con la estructura y se espera que los trabajos se lleven a cabo en un periodo de 15 días, en   horarios diurnos y nocturnos.

“Se trata de una reparación de los baches existentes, como medida paliativa hasta que se defina la solución definitiva, basado en los resultados de los análisis obtenidos con el informe de la UTP”, indicó Zambrano.

En una segunda fase, se intervendrán otras posiciones como: la 209, 211, 216 y 217, las cuales en las vías de acceso a esos puentes de embarque también presentan afectaciones significativas. En el desarrollo de esta fase, los trabajos de reparación se realizarán en horario nocturno, el cual minimiza los riesgos y afectaciones a la operación regular del aeropuerto, según informó Zambrano.

Destacó además que ya se ha habilitado el acceso a tres de las 11 puertas que presentaban deterioros significativos en la infraestructura aeroportuaria, que consta de 20 pasarelas de abordaje.

Recientemente el Aeropuerto Internacional de Tocumen, fue favorecido con un laudo arbitral contra la empresa CNO S.A., antes Constructora Norberto Odebrecht. Dicho fallo obliga a la constructora a pagar 29.1 millones de dólares en concepto de lucro cesante y 1.66 millones de dólares por daños y perjuicios, lo que representa un total de 30.76 millones de dólares a favor del aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa avanzando en la reparación de las infraestructuras afectadas, con el objetivo de mantener la eficiencia operativa de una de las terminales aéreas más importantes de la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos