el-pais -

Advierten vigilancia epidemiológica por la emergencia de salud pública de la viruela del mono

Desde diciembre del 2023 se registró un incremento de casos en 15 países del continente africano, detectando una mutación del virus más agresiva causando contagios y muertes.

REDACCIÓN Día A Día

Ante el anuncio por parte de la Organización Mundial de la Salud de declarar una emergencia sanitaria internacional por el brote del virus mpox, mejor conocida como viruela del mono, el Ministerio de Salud se mantendrá en vigilancia epidemiológica en el país, siguiendo las recomendaciones por parte de la OMS.

El doctor Pablo González, del Punto de Contacto Nacional para Reglamento Sanitario Internacional del Departamento de Epidemiología del Minsa, mencionó que, esta alerta de la OMS se confirmó debido al incremento de casos del mpox desde diciembre del 2023 en la República Democrática del Congo y se ha expandido en 15 países del continente, entre ellos: Uganda, Kenia y Ruanda.

Agregó que la nueva variante conocida como clado 1B, es más severa, agresiva y contagiosa, en comparación al clado 2B, que se registró a principio del 2022.

“En Panamá no se registra esta variante, sin embargo, estamos a la expectativa de las recomendaciones temporales que nos brinde la OMS”, señaló González.

Actualmente en el país se registran 4 casos de viruela símica en el 2024, acumulando un total de 241 casos desde el 2022, cuando se detectó la entrada de este virus en Panamá.

Aclaró el doctor del departamento de Epidemiología que, la enfermedad no solo se transmite a través de transmisión sexual, sino puede darse con el contacto directo con la persona enferma, a través de las secreciones y las lesiones corporales.

“Tiene que haber una exposición con la persona enferma, luego del periodo de incubación de 7 a 14 días aparecen los síntomas como fiebre, dolor muscular, presentación de sarpullido, que luego se transforma en pápula, vesícula y pasa a costra que son dolorosas, estas inician en la cara y se traslada a los pies, se prolifera en la boca, ojos, manos y genitales”, declaró.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Panamá cuenta con el equipo de respuesta rápida en los centros hospitalarios para poder evaluar, analizar e investigar la sospecha. De confirmarse, se realizan las medidas sanitarias o la intervención de la salud pública, si corresponde.

“Se evalúa su estado de salud, donde se diagnostica al paciente si amerita la atención en un centro hospitalario o puede llevar su tratamiento a través de aislamiento domiciliario por un periodo de 14 a 21 días”, enfatizó.

En cuanto a la vacuna, el galeno del Minsa expresó que en Panamá se cuenta con un número reducido, por lo que no se realiza la vacunación masiva, solo se aplica a las personas cercanas que tuvieron contacto con el paciente contagiado.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de haber registrado 15.000 casos y 461 muertes por este virus solo en 2024, lo que supone un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en los fallecimientos con respecto al mismo período del año anterior.

En Europa se detectó el primer caso de mpox con esta nueva variante, específicamente en Suecia, donde el paciente se contagió mientras se encontraba en una parte de África, donde hubo un gran brote de la enfermedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk