el-pais -

Administración alcaldicia de José Luis Fábrega descarta el contrato de consultorías

Reiteraron su compromiso de seguir en su tarea de impulsar programas y proyectos que beneficien a todos los habitantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá

Redacción / día a día

La administración de la Alcaldía de Panamá, que lidera José Luis Fábrega, no ha contratado consultorías.

"Fiel a su compromiso de manejo transparente y apegado a la Constitución y la Ley, esta administración ha honrado los pagos de dos consultorías que fueron contratadas en el pasado gobierno municipal", expresaron mediante un comunicado de prensa. 

Detallaron que la primera consultoría está relacionada con el diagnóstico preliminar, diseño conceptual, diagnóstico de infraestructura, elaboración de anteproyecto, desarrollo de planos constructivos, especificaciones técnicas, presupuesto y mecanismos de financiamiento para el proyecto de intervención urbana del espacio público de calle Uruguay (2015-2016) por un monto de un millón 16 mil 607 dólares.

 

 

Lea también¡Activos! Operación Génesis y Urracá saca de las calles a varios infractores

 

 

La segunda consultoría se refiere al Servicio para la formulación del Plan Estratégico Distrital, Políticas Locales y Plan Local del Ordenamiento Territorial del Distrito (2017 al 2019), que tuvo una inversión de 3 millones 114 mil 444 dólares.

Respecto a la publicación periodística que se divulgó (16 de marzo) y reporta sobre la asignación a la Alcaldía de Panamá de $41.3 millones en consultorías, informaron que en aras de la rendición de cuenta que caracteriza a esta gestión, los siguientes hechos:

1. En el 2006, el Municipio de Panamá contrató los servicios de una empresa que ayudaría en la gestión de cobros y recaudación de impuestos, tasas y derechos que percibe el Municipio.

2. En esa fecha, la Contraloría General de la República instruyó que los pagos por esa contratación se realizarían a través del objeto de gastos 171 (consultorías) del Presupuesto de Rentas y Gastos por un período que inicialmente era de 10 años.

3. En el 2008 se hicieron dos adendas a ese contrato (febrero y octubre).

4. En agosto del 2010 se hizo una tercera adenda al contrato.

5. La adenda cuatro se realizó en julio de 2017.6. La adenda cinco, suscrita en marzo de 2020, durante esta administración alcaldicia, se llevó a cabo apegada a los procedimientos establecidos por las normas que regulan la administración pública.

 

 

 

Entérate: Colonenses piden a gritos acciones contra el aumento de la violencia

 

 

Así las cosas, explicaron la mencionada adenda buscaba que el Municipio de Panamá adquiriera un código fuente (licencias y programas) concerniente al manejo de cobros y recaudación de impuestos.           

El propósito consistió en resguardar las respectivas bases de datos (listado de contribuyentes) que permitiera dar seguimiento a las obligaciones contractuales adquiridas.

Finalmente, reiteraron su compromiso de seguir en su tarea de impulsar programas y proyectos que beneficien a todos los habitantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá con transparencia y respeto irrestricto a la Constitución y la Ley.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk