el-pais -

ACP debe cumplir recomendaciones para transporte de gas

Redacción web
La Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP) se prepara para la implementación de nuevas reglas de navegación para buques que transportan gas natural licuado (GNL), las cuales, luego de un amplio estudio y debate, fueron acordadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la UPCP, e incorporadas en la Convención Colectiva que entró en vigencia en mayo de 2016. Los buques que transportan GNL son embarcaciones que requieren de un manejo altamente especializado, pues los mismos están expuestos a riesgos operativos mayores que cualquiera otra embarcación.  Las consecuencias de un daño estructural a un buque que transporta GNL pueden ser mucho más graves que las de incidentes similares que afectan a otros tipos de naves, tal como se refleja en las recomendaciones realizadas por la Sociedad de Operadores Internacionales de Buques Tanqueros y Terminales de Gas (SIGTTO, por sus siglas en inglés), creada en 1979 y que es actualmente el referente internacional para el manejo de buques y terminales de GNL. Ante este nuevo reto, la UPCP conformó un equipo que se dedicó a investigar y analizar más profundamente la industria. Como parte de esa labor de investigación se realizaron visitas a diversas terminales portuarias de GNL, como: Terminal GNL Quintero en Chile, Terminal Fluxys en el Puerto de Zeebrugge en Bélgica, South Hook Terminal Ltd y Dragon LNG Terminal en Milford Haven en Gales, además de la Terminal de GNL Everett en Boston, Massachusetts. Londor Rankin, secretario general de la UPCP, destacó que durante las visitas realizadas por representantes del comité técnico de la UPCP a distintas terminales de GNL alrededor del mundo, observaron que las gestiones de riesgos establecidas en el manejo de buques Neopanamax de GNL son altamente especializadas, restrictivas y sumamente rigurosas. Para lograr esa eficiencia en las operaciones, la ACP debe culminar algunos proyectos que aún están pendientes e implementar algunas de las recomendaciones emanadas del trabajo investigativo de la UPCP, tales como: 1.     Establecer un fondeadero dedicado para buques Neopanamax que transportan GNL, para que puedan pernoctar en el Lago Gatún, lo cual flexibilizaría la programación de estos buques. 2.     Completar los trabajos de dragado en varias bordadas en el lago Gatún y en el Corte Culebra, para permitir los encuentros de buques ya acordados. 3.     Concluir la instalación de todas las enfilaciones necesarias en los cauces, para permitir encuentros entre buques. 4.     Reemplazar las defensas de las esclusas Neopanamax, por defensas flotantes como las utilizadas en las esclusas Neopanamax europeas, las cuales están técnicamente comprobadas y han sido recomendadas por la UPCP desde principios del 2016; puesto que las defensas que fueron instaladas en las esclusas de Agua Clara y Cocolí, no son adecuadas para albergar los buques que suben y bajan 9 metros en cada recámara. Estas defensas tienden a causar daños al hacer contacto con las estructuras de los buques ubicadas sobre la línea de flotación de estas embarcaciones. 5.     Instalar guías de alineamiento en la entrada de la esclusa de Agua Clara en dirección norte, necesaria para mitigar los riesgos que conlleva maniobrar un buque en una esclusa sin pared de aproximación.  Esta entrada es la única que no cuenta con un muro de aproximación en el Canal de Panamá (recomendadas por la UPCP, desde antes de la apertura de las nuevas esclusas). Los buques que transportan GNL no fueron contemplados como un segmento importante durante la elaboración del Plan Maestro de la ACP en el 2006.  Por esta razón, se deben hacer los ajustes necesarios para garantizar el manejo de estos buques, con estándares adecuados de seguridad, y así procurar un servicio seguro y confiable para la industria de GNL.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana