el-pais -

Acondicionan las escuelas para vuelta a clases presenciales tras 2 años

Según los datos difundidos por el Meduca en enero pasado, al corte del 30 de diciembre de 2021 un 62 % de estudiantes de los con edades de entre 12 y 16 años había recibido ya la vacuna contra la covid.

EFE

Más del 73 % de las 3.102 escuelas del sistema público de Panamá están aptas para recibir a los más de 900.000 estudiantes del sector que volverán a las aulas a partir del 7 de marzo próximo, tras dos años de educación a distancia y semipresencial a causa de la pandemia del covid-19.

Escuelas de la región metropolitana estaban siendo nebulizadas este viernes como parte de un programa de desinfección que se desarrolla paralelamente a otro de refacción de la infraestructura educativa pública, históricamente deficitaria en este país de 4,28 millones de habitantes.

"Se han hecho todo los esfuerzos para que los planteles estén óptimos, limpios", dijo a Efe el subdirector técnico de la región educativa de Panamá Centro, Ernesto Sánchez, mientras se desinfectaba una escuela pública situada en la capital panameña.

Leer también: La madre de J Balvin está en cuidados intensivos debido al COVID-19

El funcionario aseveró que el Ministerio de Educación (Meduca) espera que la "vuelta a clases sea un momento de aprendizaje y de diversión" tras dos años de educación a distancia, con clases semipresenciales impartidas durante una parte del año 2021 y no en todas las escuelas públicas y privadas.  "La estrategia a distancia fue una alternativa para que no se estancara el proceso (de aprendizaje). 

 

Sin embargo sabemos la importancia de esa convivencia" dentro de la escuela, dijo Sánchez, que recordó que hay un decreto "que normaliza y regula las clases" a partir del 7 de marzo y que "busca que los estudiantes tengan acceso a la educación presencial".

El uso obligatorio de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico de un metro son algunas de las medidas de bioseguridad establecidas para la vuelta clases.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, afirmó que más del 73 % de los planteles públicos del país están aptos para recibir a los estudiantes a partir del 7 de marzo próximo.

Según datos del Meduca en Panamá hay 3.102 centros educativos estatales y 1.067.475 alumnos se han matriculado tanto en el sector público (933.090) como en el privado, para el año escolar 2022.

Leer también: El panameño Jhonathan Hall se codea con Rudy Gay, jugador de la NBA

LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 El temor de los padres a que sus hijos se enfermaran del covid fue una de las razones por las que una gran mayoría no los envió en el 2021 a las clases semipresenciales habilitadas a partir del segundo trimestre de este año.

Según los datos difundidos por el Meduca en enero pasado, al corte del 30 de diciembre de 2021 un 62 % de estudiantes de los con edades de entre 12 y 16 años había recibido ya la vacuna contra la covid.

Y desde que el pasado 7 de enero comenzó la inmunización de los menores de entre 5 y 11 años con la dosis pediátrica del preparado de Pfizer, se han aplicado 150.587 inyecciones, es decir, un 26,8 % de esta población.

"Exhortamos a los padres a que aprovechen las campañas de vacunación, es una forma también de fortalecer la estrategia de vuelta a clases", afirmó Sánchez a Efe.

Las autoridades han admitido que el vigoroso impulso inicial de la vacunación pediátrica, patentado en la asistencia masiva a los centros de vacunación habilitados, se ha reducido sustancialmente, y han anunciado que el programa de inmunización contra la covid se llevará a las escuelas.

"La vacunación es una forma de proteger a sus hijos", resaltó Sánchez, que enfatizó en que "no se le va a impedir el acceso a ningún estudiante" a las escuela en caso de que no estén inmunizados contra la covid-19.

Leer también: Quedó preso por amenazar a su pareja con sacarle las tripas
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk