el-pais -

$58.00 en tu bolsillo, un cuento más de Varela, panameños no sienten ese ahorro

A cuatro años del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, panameños no sienten que se han ahorrado los $58.00 que les prometió

Jesús Simmons

Más dinero en el bolsillo de los panameños, con un ahorro de hasta $58.00 mensuales, no ha sido sentido por los panameños.

Es por esto que la promesa de campaña del presidente de la República Juan Carlos Varela, de su plan 22/58 es un fracaso.

También puede leer: Decomisan mil 512 paquetes de droga en Guna Yala y Río Bayano

Al menos así lo piensa el Dr. Olmedo Bernal, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.

Promesa incumplida

El especialista indicó que a la economía de mercado no se le puede poner condiciones como controlar los precios, porque otros productos que no están regulados suben de precios.

Agregó que si se van al extremo hay algunos panameños que se han ajustado a ese sistema, porque son tan pobres que esta regulación le ha funcionado.

 

"En términos generales esto no ha sido la tónica, porque se prometió un ahorro de $58.00 para todo el mundo y esto no ha sido así", dijo Bernal.

 

Improvisan políticas públicas

El economista afirmó que en políticas públicas el Gobierno está improvisando en modelos que no resuelven la situación económica del país.

Si la propuesta del mandatario hubiese sido efectiva, a cuatro años de su gobierno, cada panameño debería haberse ahorrado $2,784.

Sin embargo el profesor Fernando Ábrego, quien trabaja en el colegio Remón Cantera, dijo que no ha sentido que se ahorró esta suma de dinero en cuatro años de gobierno.

Cuestionan calidad de productos regulados

"El precio de los productos básicos de la canasta básica varían dependiendo donde uno compre, por lo tanto no hay una regulación efectiva de parte de las autoridades", según Ábrego. Además cuestionó la calidad de los 22 productos que tienen los precios regulados y para rematar que en muchas ocasiones ni siquiera hay en los comercios.

Entérate: En las próximas semanas extraditarán al profesor Roberto Moreno Grajales

El gobierno del presidente Varela, ya está en la recta final, y al parecer le quedará debiendo a los panameños los $58.00 mensuales que les prometió en campaña.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar