deportes -

Panamá planea que en dos años su liga femenina de fútbol sea profesional

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

EFE

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Manuel Arias, aseguró este lunes que planea que la Liga femenina de Panamá  deje de ser amateur para convertirse en profesional en dos años.

"En aproximadamente dos años, debemos dar el paso a tener una liga profesional, un poco más chica, pero profesional. Una manera importante es como México lo ha hecho, con una liga superior que ha ayudado el desarrollo de sus selecciones sub'17 y sub'20 que están a la par de Canadá y Estados Unidos, al futuro va a pagar dividendos", explicó a Efe.

La Liga de Fútbol Femenino (LFF) se fundó en 2017 y es la primera división del balompié de mujeres en Panamá. El campeonato pasó de tener seis equipos a 16.

La Fepafut subsidia con el 7 por ciento de sus ingresos anuales la operación de al menos la mitad de los cuadros de la LFF y a pesar de ello son minoría las jugadoras que reciben un salario de entre 500 y 700 dólares mensuales.

Leer también: ¡Ay, padre de la gloria! Cameron Diaz confiesa que antes de ser actriz la usaron como mula para pasar droga

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

"Lo que invierte la federación va a la organización, logística y arbitraje para que se les puedan dar a las jugadoras las mejores condiciones. No es solo salario, sino que las jugadoras tengan para transportarse, comer y jugar".

El jerarca reconoció que empezar una Liga femenina en su país fue complicado porque al principio no habían suficientes jugadoras, por lo que antes de buscar la profesionalización, su equipo de trabajo se planteó tener más mujeres futbolistas.

Manuel Arias dijo que aunque Panamá acudió al Campeonato W de la Concacaf por una de las cuatro plazas directas al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, estar a un empate de ir a la repesca a la justa no es un fracaso.

El federativo consideró a las mujeres panameñas se les ha apoyado igual que a la selección masculina, lo cual impulsó su paso por el Campeonato W, en el que este lunes necesitarán empatar o vencer a Trinidad y Tobago para ir a la repesca.

Entre los apoyos a las mujeres panameñas están recibir la misma cantidad de dinero en viáticos, 35 dólares diarios en concentraciones en su país y 150 cuando están fuera.

Además, se les paga igual por jugar partidos amistosos y se les reparte un 35 por ciento de lo que ganen de los premios por competir y clasificar a una competencia.

Las mujeres se concentran en los mismos hoteles en los que lo harían los hombres, así como reciben el mismo apoyo logístico y del cuerpo técnico.

La igualdad en la Fepafut llegó antes que en las federaciones de Brasil o Estados Unidos, en 2019, cuando Arias asumió el mando.

"Creemos que podríamos servir de ejemplo para las otras federaciones de la Concacaf sin embargo, cada federación tiene sus propios problemas, sus propias convicciones. Nosotros lo hacemos porque creemos en ello no porque debamos marcar la pauta o ser los líderes", sentenció Arias.

Leer también: ¡Huele a demanda! Eminem manda a eliminar 'Mi Bebito Fiu Fiu' de Spotify

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk