deportes -

Juicio oral por la muerte de Maradona comenzará en junio, en Argentina

Son ocho los imputados por la muerte del ‘Diez’, todos vinculados a los cuidados sanitarios que Maradona debía recibir.

Redacción/EFE

 El juicio oral por la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien falleció el 25 de noviembre de 2020 por presuntas negligencias médicas, comenzará el 4 de junio en la localidad de San Isidro (provincia de Buenos Aires), informaron este lunes fuentes judiciales.

 

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro informó de que las audiencias para juzgar a los ocho imputados por el presunto delito de homicidio simple con dolo eventual comenzarán ese día, después de la sesión celebrada el 6 de marzo con los representantes de los acusados, la querella y la Fiscalía.

 

En ella, la Fiscalía solicitó una inspección ocular en el domicilio donde murió Maradona, situado en un ‘country’ (barrio cerrado o urbanización privada) de la localidad de Tigre (provincia de Buenos Aires), solicitud apoyada tanto por las defensas como por la demanda.

 

Imputados en el caso

Los ocho imputados por la muerte del ‘Diez’, todos vinculados a los cuidados sanitarios que Maradona debía recibir, son el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni; el enfermero Ricardo Omar Almirón; la enfermera Dahiana Gisela Madrid y el médico clínico Pedro Di Spagna.

 

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro celebrará audiencias tres veces por semana (martes, miércoles y jueves), aunque ya adelantó que serán menos de 30.

 

El caso aumentó su relevancia el 18 de abril de 2023, cuando un tribunal de apelación confirmó que las ocho personas se juzgarían por el presunto delito de homicidio simple con dolo eventual, rechazando las peticiones de nulidad del proceso y el cambio de calificación legal de la causa judicial.

 

En aquel fallo, el tribunal afirmó que las pruebas adjuntadas a la causa permitían considerar “consolidada” la imputación fiscal relativa a que el aporte que cada uno de los ocho acusados “habrían efectuado en el caso respecto de la salud de la presunta víctima, atendiendo al rol y a las funciones que estos habrían evidenciado” en la internación domiciliaria de Maradona, “habrían sido determinantes en el fatal desenlace”.

 

El delito de homicidio simple con dolo eventual prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel en Argentina.

 

Autopsia de Maradona

La autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

 

También se descubrió en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

 

El campeón del mundo en México 1986 padecía de problemas de adicción al alcohol, se ingresó en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después se trasladó a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde lo operaron de un hematoma subdural.

 

El 11 de noviembre de 2020 recibió el alta hospitalaria y se trasladó a la casa donde falleció a los 60 años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana