deportes -

¡Giraldo explota de felicidad!

El fútbol panameño ha tenido un crecimiento paulatino a través de los años.

Humberto Cornejo O.

El fútbol panameño ha tenido un crecimiento paulatino a través de los años, pero esto fue posible por personajes que han trabajado de forma incansable por este hermoso deporte.

Uno de esas figuras inagotables es el exfutbolista, técnico y comentarista deportivo, el peruano Luis Alberto Giraldo, quien hace 45 años llegó a Panamá para quedarse.

Lo curioso es que Giraldo nunca se imaginó que en esta tierra estaría viviendo uno de los capítulos más felices de su vida.

"Estoy muy feliz y orgulloso de ver a Panamá y Perú en un mundial, es un sueño hecho realidad. También estoy contento porque mi equipo, el Sport Boys, subió a primera división de Perú", manifestó Giraldo, quien regresará a su país, después de 45 años.

"Ambas clasificaciones son especiales para mí, pero la de Panamá significa mucho porque he visto su crecimiento desde el inicio. Volver a mi país será muy bonito con la combinación de estos factores, estoy emocionado de ver a mis familiares", destacó Giraldo, quien se siente enamorado por Panamá.

"Aquí quedé campeón con el Atlético Panamá, jugué con grandes futbolistas de este país que fueron a la primera eliminatoria. Panamá siempre ha tenido buenos jugadores, gracias a Dios tuve la oportunidad de dirigir a Percival Piggot y Rommel Fernández", manifestó Giraldo.

Al analizar los rivales de Panamá Grupo G: Bélgica, Inglaterra y Túnez y Perú Grupo C: Francia, Australia y Dinamarca, este experimentado comentarista dejó claros los objetivos que deben tener ambas selecciones en el Mundial de Rusia 2018.

"Los dos eran los equipos más débiles en su grupo, Perú en bombo dos y Panamá en el cuatro. Ambas selecciones tienen que buscar su estrategia para sacar los partidos, pero no dudo de que los muchachos dejarán todo en el terrenos", manifestó Giraldo.

"Panamá llegará con un equipo veterano, con mucha experiencia, mientras Perú llevará jugadores muy jóvenes", agregó.

De igual forma, Giraldo no dudó en revelar que su equipo favorito para ganar el mundial es "Brasil porque está en un buen momento, siempre ha sido mi equipo", finalizó.

45años tiene Luis Alberto Giraldo de haber llegado a Panamá, donde ha trabajado fuerte por el fútbol.72años tiene Luis Alberto Giraldo, quien nació en Ancón, un hermoso balneario en Lima, Perú.2017Luis Alberto Giraldo tomó la decisión de volver a Perú, después de 45 años de estar en Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa