deportes -

¿Dónde se cometió el error?

Martínez explicó que la prueba rápida va contra la superficie del virus, pero si la carga viral es baja, en ese momento, no se detecta.

Humberto Cornejo O.

 

 

Aunque su deseo es que el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 sea un éxito, el virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, Alex Martínez, considera que se cometió un error al meter jugadores en una burbuja sin conocer los resultados de las pruebas de PCR.

 

Martínez explicó que la prueba rápida va contra la superficie del virus, pero si la carga viral es baja, en ese momento, no se detecta; sin embargo la de PCR es mucho más sensible.

 

"Lo que se recomienda siempre es el PCR, y más cuando vas a tener un grupo de deportistas confinados. Hay que mantener un ciclo constante de revisión, por lo menos cada semana por si hay un asintomático", manifestó Martínez.

 

"Con los sintomáticos no hay ningún problema, porque se le va a estar midiendo la temperatura, se puede detectar rápidamente. Mientras que a los asintomáticos sino se le hace una prueba de PCR no se detectará", agregó.

 

Ver También: Desea que los Yanquis lleguen a la Serie Mundial

 

El especialista considera que ya es hora de que en Panamá ya se haga la cero prevalencia, en la que se podrá conocer la cantidad de asintomáticos en el país.

 

"No sé cuándo lo van hacer. Eso es para ver la cantidad de asintomáticos. En otros países ya lo han hecho y han detectado en algunos casos el 30%, 35% y otros hasta un 40%, que es bastante alto", dijo Martínez.

 

"Si se mantiene el protocolo se puede controlar la burbuja, pero de lo contrario puede ocurrir un desastre, porque estamos hablando de mucha gente", añadió.

 

Burbuja

 

Martínez hizo la comparación con la burbuja de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), que se hizo para los entrenamientos de la selección mayor.

 

Ver También: LaMahieu se acerca al título de bateo

 

"Lo lógico era que los atletas se hagan las pruebas de PCR para asegurarse que estén libre de COVID-19. Con todo y eso, antes de entrar deben hacerse otra prueba para ver si en el transcurso de ese tiempo no se hayan contagiado", explicó Martínez.

 

"Eso pasó en el fútbol, ya que se les hizo una prueba y al entrar a la burbuja se les hizo otra. Ahí se detectaron a dos. No se pueden arriesgar a los jugadores y entrenadores. Te imaginas que no se hubieran detectado esos 12 casos. ¿Qué hubiera pasado en esa burbuja?", finalizó.

 

 

El torneo mayor se jugará en Coclé y Los Santos.

9

de octubre inicia el campeonato mayor.Si se mantiene el protocolo se puede controlar la burbuja, pero de lo contrario puede ocurrir un desastre.Lo que se recomienda siempre es el PCR, y más cuando vas a tener un grupo de deportistas confinados. Hay que mantener un ciclo constante de revisión, por lo menos cada semana por si hay un asintomático.

14

de septiembre iniciaron los entrenamientos.

8

equipos estarán en el torneo mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores