deportes -

Djokovic: 'No necesito la vacuna para proteger mi cuerpo y no soy una amenaza'

"Vacunado o no, se puede trasmitir el virus. Es mi posición y, para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", manifestó.

EFE

 

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, justificó su decisión de no vacunarse contra el coronavirus por el conocimiento que tiene de su cuerpo, que le lleva a pensar que no necesita hacerlo, y porque considera que no es una amenaza para nadie.

"Basándome en las informaciones sobre la vacuna he decidido no vacunarme. Es mi posición. ¿Va a cambiar? No lo sé, todo evoluciona rápidamente, como vemos en las decisiones de ciertos Gobiernos", indicó el jugador en una entrevista que publica hoy el diario L'Équipe.

 

VER TAMBIÉN: El delantero panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz 'parqueó' con Homero Simpson

 

 

"En este momento, no siento la necesidad de hacerlo para proteger mi cuerpo y no tengo la impresión de ser una amenaza para los otros. Vacunado o no, se puede trasmitir el virus. Es mi posición y, para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", agregó.

Djokovic señaló que su carrera tenística se ha basado en un profundo conocimiento de su cuerpo, que le ha llevado a tener pocas lesiones y a una "perpetua búsqueda de mejorar el cuerpo, para mejorar el rendimiento y aumentar las capacidades del organismo".

 

VER TAMBIÉN: Mike Tyson y su confesión más sincera: 'Una de las mejores cosas que me pasó es que falleciera mi madre'

 

"El organismo debe funcionar todo el tiempo a todo vapor durante más de quince años. ¿Quién ha podido hacerlo aparte de Roger (Federer), Rafa (Nadal) y yo? (...) Hay un enorme trabajo tras todo esto", señaló.

El tenista puso su decisión de no vacunarse en relación con esta forma de vida.

Postura

"Nadie en la Tierra conoce mi cuerpo mejor que yo. Quiero ser el único propietario de mi cuerpo. Si no tengo una comprensión suficiente de mi cuerpo es como si diera autonomía a otro", señaló.

"A veces se dice que me influyen. No. Consulto como todo el mundo con médicos convencionales. Mucho. Especialistas en neumonía, inmunología, en Serbia, Francia, Suiza, Estados Unidos... Les escucho y con el conocimiento de mi cuerpo hago mi propio análisis y tomo decisiones", agregó.

Insistió en que "esta decisión no tiene por qué seguir igual" para siempre: "Las cosas cambian cada día, lo vemos con la pandemia. No sabemos a dónde va el mundo".

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación