deportes -

Decidido a dar la batalla

El árbitro panameño Alejandro Pecero forma parte de los médicos que luchan todos los días contra el COVID-19.

Humberto Cornejo O.

 

Conocido por ser parte de la sangre nueva del arbitraje panameño en los Campeonatos Nacionales de Béisbol juvenil y mayor, el médico Alejandro Pecero sale todo los días de su hogar con la convicción de luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

 

Pecero, de 28 años, no duda en aceptar que ha tenido temor por este nuevo virus, pero reconoce que la vocación de su carrera lo hace trabajar con mucha pasión.

 

"Debido a la profesión, que con mucho fervor y amor decidimos ejercer, debemos cumplir al tratarse de vidas y, principalmente, de este país que todos amamos. Cada mañana, siempre da algo de temor, principalmente el COVID-19, pero también por las otras enfermedades que están presentes", manifestó Pecero, quien labora en el Hospital Nacional.

 

"En el caso del COVID-19, ha sido un poco difícil, porque está en riesgo la salud de los pacientes, médicos y enfermeras. Después del trabajo está el riesgo de contaminar a la familia, esposa, hijos y amigos".

 

Ver También: 'Sería un privilegio y un honor'

 

A pesar de la preparación que tuvo el sistema de salud, Pecero expresó que lo difícil ha sido sobrellevar la situación y a una población con normas que nunca se habían tomado.

 

"Me han tocado pacientes que llegan con algún tipo de afección, más allá de los síntomas del COVID-19, y dentro de los protocolos está hacerle la prueba, y terminan dando positivo. Esto se convierte en una alarma para el paciente y para uno como médico, aunque en los hospitales existen protocolos para el cuidado del médico y de los pacientes", manifestó Pecero, quien tiene tres años ejerciendo la medicina.

 

"Lastimosamente, hay algunos pacientes que ingresan sin COVID-19 y terminan contagiándose. Es una situación difícil de comunicársela a las personas", añadió.

 

Ver También: Mariano estuvo a un paso de los Tigres

 

El joven "umpire" reconoce que extraña el béisbol, como todos los panameños, ya que era la forma de "liberar estrés y tensión dentro de una sala o consultorio médico".

 

"Cuando llego a la casa, me quedo en el auto por un momento, me desvisto antes de entrar y llevo directamente la ropa a la lavandería. De ahí, me lavo las manos y pies, y me meto al baño. Es importarte higienizarse lo más que se pueda, antes de poder compartir con mi familia", señaló Pecero, quien invita a las personas a seguir los protocolos de salud.

 

"Independientemente de que no nos gusten, sean incómodos y resten tiempo de nuestros días, es algo que debemos seguir para evitar complicaciones. Esto ayudará a que haya menos contagios y se pueda controlar", finalizó.

 

 

 

Médico y árbitro panameño.

28

años tiene el médico y árbitro.Independientemente que no nos gusten, sean incómodos y resten tiempo de nuestros días, es algo que demos seguir para evitar complicaciones. Esto ayudará a que haya menos contagios y se pueda controlar.Debido a la profesión, que con mucho fervor y amor decidimos ejercer, debemos cumplir al tratarse de vidas y, principalmente, de este país que todos amamos. Cada mañana, siempre da algo de temor, principalmente el COVID-19, pero también por las otras enfermedades están presentes.

5

años tiene de experiencia como árbitro.

2018

fue desigando como árbitro internacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana