deportes -

Críticas al PSG y a Messi por abusar del avión en plena crisis energética

De junio a agosto, el argentino ha realizado 52 vuelos con su avión privado, es decir 1.502 toneladas de CO2 (dióxido de carbono). Es tanto como un francés en 150 años.

EFE

 

El París Saint Germain (PSG), así como algunos de sus jugadores, en particular el argentino Lionel Messi, son objeto de críticas por abusar del uso del avión, en un momento en que, en plena crisis energética, se ha reavivado en Francia el debate sobre el costo ecológico de ese medio de transporte.

El director de la división de larga distancia de la compañía ferroviaria francesa SNCF, Alain Krakovitch, es uno de los protagonistas de esta ofensiva con un mensaje en su cuenta de Twitter muy comentado en los medios en el que señala el hecho de que el PSG hiciera en avión el desplazamiento a Nantes para jugar su partido de liga del pasado sábado.

Krakovitch hace notar en el mensaje publicado que hay trenes de alta velocidad de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) que cubren el trayecto París-Nantes en dos horas.

VER TAMBIÉN:

 

Aprovecha para renovar la propuesta que había hecho su empresa al club de la capital francesa "adaptada a sus necesidades específicas" en términos de "seguridad, rapidez, servicios y eco-movilidad" para cubrir sus trayectos en tren.

El directivo de la compañía ferroviaria contrapone esa oferta a un vídeo grabado por alguno de los jugadores del PSG en el que se ve a Neymar y Marquinhos en el avión que los llevó el sábado a Nantes, una ciudad que está a menos de 400 kilómetros de París.

VER TAMBIÉN: Por tener ideales y creer en sus sueños, joven jugador de Flag Football recibe apoyo para viajar a México

 

La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, ha dado su apoyo a la propuesta de la SNCF para transportar a los equipos de fútbol en sus desplazamientos por Francia.

Además, ha insistido en que hay que cambiar algunas cosas para reducir la huella de carbono en la actividad deportiva.

Messi

El pasado viernes había sido la ONG antiglobalización Attac la que había cargado contra Messi dentro de una campaña en las redes sociales contra los vuelos privados.

Bajo el título "Los ultra-ricos destruyen el planeta", Attac hizo notar que "de junio a agosto, Lionel Messi ha realizado 52 vuelos con su avión privado, es decir 1.502 toneladas de CO2 (dióxido de carbono). Es tanto como un francés en 150 años".

La ONG se quejaba de que pese a todo para la ministra de la Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, los que quieren restringir el uso de los aviones privados se equivocan.

Fue precisamente su colega, el ministro de Transportes, Clément Beaune, el que contribuyó a relanzar el debate sobre esos vuelos privados, a mediados de agosto, al indicar que estudiaba algún tipo de regulación y que lo más conveniente y lo más eficiente sería que eso se consensuara a nivel europeo.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar