deportes -

Comisión ve indicios de abuso policial en la tragedia del estadio indonesio

La estampida ocurrida a inicios del mes en un estadio durante un partido de fútbol ha provocado la muerte de al menos 132 personas.

EFE

 

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Indonesia, responsable de investigar posibles violaciones de derechos humanos por el Estado, apuntó hoy que hay indicios de abusos de las fuerzas de seguridad en la tragedia en un estadio de fútbol del país, que dejó más de 130 muertos y centenares de heridos.

Según dijo en una rueda de prensa uno de los comisarios de la entidad, Choirul Anam, los gases lacrimógenos que fueron lanzados por la policía a fin de contener a miles de hinchas que irrumpieron en el campo fueron el "desencadenante" para la muerte de, hasta ahora, 132 personas, en lo que supone una de las peores catástrofes del fútbol mundial.

"El desencadenante de la caída de muchas víctimas fue los gases lacrimógenos, especialmente los lanzados contra las gradas”, señaló Anam, al agregar que el informe final de la comisión será divulgado la semana próxima.

 

VER TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo, ¿mejor que Pelé? Revista 'Four Four Two' desata la polémica con su 'ranking'

 

La estampida ocurrida a inicios del mes en un estadio durante un partido de fútbol ha provocado la muerte de al menos 132 personas y más de 460 heridos, después de que los hinchas invadieran el campo y chocaran contra las fuerzas de seguridad -que lanzaron bombas de gases lacrimógenos para controlar la multitud, pese a que su uso en los estadios está prohibido por las reglas de la FIFA.

Las investigaciones preliminares de la comisión indican que fue precisamente el uso de gas que cundió el "pánico entre la audiencia y llevó a la situación caótica en el campo", cuyas imágenes de terror dieron la vuelta al mundo.

"Los rostros de algunas víctimas se volvieron azules, algunos echaban espuma por la boca, algunos no solo tenían los ojos rojos sino que se habían vuelto marrones", precisó Anam.

Las conclusiones iniciales de la comisión igualmente confirman la hipótesis de las autoridades de que el estadio había superado su capacidad máxima, ya que tenía un aforo para 38.054 personas pero contaba con 42.516 asistentes en la noche de los hechos.

VER TAMBIÉN: Leyenda del fútbol califica a Neymar de 'llorón'

 

Asimismo, descartaron la sospecha de que las puertas de salida estuvieron cerradas en el momento de la tragedia, aunque todo indica que estaban apenas "parcialmente" abiertas, lo que llevó a aglomeraciones y terror entre el público.

"Es en ese momento que las personas no pueden moverse porque tienen los ojos irritados, les falta el aire, etcétera, lo que eventualmente causa muchas víctimas", matizó el comisario.

Investigación

Tras el incidente, el presidente indonesio, Joko Widodo, determinó la apertura de una investigación para averiguar quiénes eran los responsables de la tragedia y evaluar la controvertida actuación de la policía.

Hasta el momento, una decena de agentes han sido suspendidos, entre ellos el jefe de Policía de Malang, escenario de los sucesos, mientras que otra veintena más está bajo escrutinio.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk