deportes -

Brasil lidera número de traspasos internacionales en la última década

Las 30 entidades que más pagaron son europeas.

EFE

 

Los clubes de fútbol invirtieron 48.500 millones de dólares en traspasos entre 2011 y 2020, según un informe de la Fifa que refleja que los jugadores brasileños fueron los más traspasados (15.128) a equipos extranjeros, seguidos de los argentinos (7.444) y los británicos (5.523).

El documento publicado hoy sobre traspasos internacionales y cesiones en el fútbol masculino de la última década confirma el incremento ininterrumpido, con un registro de 11.890 traspasos en 2011 y una cifra máxima de 18.079 en 2019 para completar un total de 133.225 operaciones.

 

VER TAMBIÉN: Panamá o Costa Rica, ¿quién es el favorito?

 

Las 30 entidades que más pagaron son europeas y lideran el 'ranking' los clubes de la "Premier" Manchester City y Chelsea, el Barcelona de la Liga española, el francés PSG y los españoles Real Madrid y Atlético de Madrid.

VER TAMBIÉN: Un torneo mayor con más público

  Los datos de la Fifa muestran que un total de 66.789 futbolistas y 8.264 clubes de 200 federaciones protagonizaron las operaciones, "cifras que remarcan el peso del fútbol en la economía global" y que tras los brasileños, argentinos y británicos como los más traspasados a equipos extranjeros se sitúan los jugadores franceses (5.027), los colombianos (4.287) y los españoles (3.922).

El extenso estudio confirma también que los clubes ingleses son los que más gastaron y que los españoles son los que más ingresaron por estas operaciones, a la vez que aumentaron las comisiones abonadas a los agentes, que percibieron un total de 3.500 millones$. Los pagos a estos pasaron de 131.1 millones$ en 2011 a 640.5 millones$ en 2019.

Declive

Igualmente resalta un declive en la contribución de solidaridad, con cantidades similares en 2020 (38.5 millones$) y 2011 (38 millones$), tendencia que para la Fifa "recalca la necesidad de contar con la Cámara de Compensación que va a poner en funcionamiento, para fomentar el pago de las indemnizaciones por formación y alcanzar unos 300 millones de dólares anuales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk