deportes -

Admite que hubo dudas 'cada día' sobre los Juegos Olímpicos de Tokio

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer".

EFE

 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, admitió hoy que durante el camino hacia los Juegos de Tokio "hubo dudas cada día" debido a la pandemia, aunque este organismo decidió no hacerlas públicas para no alimentar la incertidumbre sobre el evento.

Bach se pronunció así al presentar el informe final sobre los preparativos para los Juegos de la capital nipona en la 138 sesión plenaria del COI, que arrancó hoy en Tokio en un formato mixto presencial y telemático y a tres días de la inauguración de Tokyo 2020.

 

VER TAMBIÉN: Copa Oro 2021: Panamá se juega su pase con la obligación de vencer a Granada y esperando la ayuda de Honduras

 

 

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer", y afirmó que decantarse por la primera opción "habría sido lo más fácil".

Pero ni el COI ni los anfitriones nipones "se plantearon nunca la cancelación", dijo Bach, quien añadió que el organismo olímpico Internacional "nunca abandona a los atletas".

El alemán admitió que los responsables de los Juegos "no sabían lo complejo que iba a ser" sacar adelante el evento en plena pandemia, algo que nunca se había hecho antes, y señaló que la única certitud era "que iba a haber que invertir mucho más" para lograrlo.

"Hubo dudas cada día, y muchas noches en vela. Como el resto de la gente en todo el mundo, no sabíamos lo que iba a deparar el mañana", reconoció Bach en su intervención ante la sesión plenaria.

 

VER TAMBIÉN: Atletas ponen a prueba las camas 'antisexo' de Tokyo 2020... y este fue el resultado

 

El presidente del COI explicó que este organismo decidió "no expresar esas dudas" porque de haberlo hecho "se habría contribuido al ambiente de incertidumbre", las dudas "se habrían terminado por convertir en una profecía auto-cumplida" y los Juegos de Tokio "habrían saltado por los aires".

La máxima prioridad del COI y de los anfitriones será, no obstante, "garantizar que los Juegos sean seguros" y "proteger la salud de los participantes y de la ciudadanía nipona", según subrayaron tanto Bach como Hashimoto.

Formato burbuja

Los Juegos de Tokio se desarrollarán en un formato "burbuja" sin precedentes que incluye la ausencia de público en las gradas, el veto a la entrada a Japón de visitantes extranjeros y estrictas limitaciones de movimientos para todos los participantes en el evento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata